Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

La orquesta sinfónica infantil brindó un concierto en Concepción del Uruguay

Compuesta por 60 niñas, niños y adolescentes, pertenecientes a ocho escuelas de la ciudad, y con dos años de vida, la orquesta apuesta a la inclusión y participación colectiva, donde la música fomenta la construcción de sus propias identidades y expresiones de las culturas.

El crecimiento de la orquesta es un trabajo articulado entre Estado, organizaciones sociales, docentes, padres, niñas, niños y jóvenes que apuestan a la consolidación de estas herramientas; importantes en la vida cotidiana y en la formación de nuevas subjetividades. Desde sus inicios, en marzo del 2013, funciona una comisión de padres que acompaña y trabaja en la continuidad y el sostenimiento de estas políticas públicas.

Alberto Soriano

Luego de su presentación en concierto, integrantes del grupo anunciaron la decisión conjunta de denominar «Alberto Soriano» a la Orquesta Sinfónica. La designación significa un reconocimiento a un músico y compositor con gran sentido simbólico para la ciudad. Nacido en Santiago del Estero, creador de innumerables obras, director de orquestas, violinista, deportado a la Argentina por la dictadura que sufría la República Oriental del Uruguay, funda la Escuela Municipal de Música y ejerce la docencia en el Colegio Superior de Concepción del Uruguay, hasta pocos días antes de su muerte el 16 de octubre de 1981.

Sobre el Programa

Para el desarrollo de las actividades, el programa de Orquestas, coros y bandas infantiles y juveniles del Ministerio de Cultura y Comunicación, se cuenta con un equipo de integradores y alrededor de 100 docentes que desempeñan tareas educativas en materia de ejecución de instrumentos, educación musical y vocal, integración y dirección. Los profesores son designados en concursos que se realizan periódicamente, en los que se tienen en cuenta la experiencia y el perfil profesional atento a que la población de las escuelas seleccionadas forma parte de los sectores más vulnerables.

También se lleva adelante en forma sostenida la gestión de recursos ante organismos nacionales y se abastece de instrumentos y material de trabajo a todas las formaciones en funcionamiento.b_1418046184