El Vaticano consultará a las diócesis sobre la posibilidad de tramitar gratuitamente la nulidad matrimonial y de eliminar las «discriminaciones injustas» contra los homosexuales.
Se trata de preguntas incluidas en la lista que la Santa Sede planteará a las conferencias episcopales de todo el mundo con vistas a la celebración del próximo Sínodo de los Obispos, que se celebrará entre el 4 y 25 de octubre de 2015, bajo el título «La vocación y la misión de la familia en la Iglesia y en el mundo contemporáneo», publicó Tiempo Argentino.
Las respuestas a las preguntas tendrán que ser comunicadas a la Secretaría del Sínodo antes del próximo 15 de abril para proceder a la preparación del Instrumentum Laboris, el documento que servirá para los debates de la reunión de los obispos, consignó la agencia de noticias Efe.
Estas preguntas surgieron después del Sínodo extraordinario sobre la familia y sus desafíos, que se celebró el pasado octubre, en el que muchas cuestiones quedaron abiertas debido a las discrepancias entre los obispos y en el que se aconsejó profundizar sobre ellas.
Las conferencias episcopales deberán plantear estas preguntas a «todos los componentes de la Iglesia local, instituciones académicas, organizaciones, movimientos laicos y otras instancias eclesiales» para conocer su opinión.
«¿En qué modo la comunidad cristiana dirige su atención pastoral hacia las familias que cuentan con personas con tendencia homosexual? ¿Evitando cada injusta discriminación, en qué modo se puede atender a las personas en tales situaciones a la luz del Evangelio?», se dice en la cuestión sobre los homosexuales.
«¿Cómo proponerles las exigencias de la voluntad de Dios sobre su situación?«, se agrega en relación con esa cuestión.
También piden consejo sobre «cómo hacer más accesibles y ágiles, y posiblemente gratuitos, los procedimientos para el reconocimiento de nulidad del matrimonio», uno de los temas indicados en el pasado Sínodo y apoyado por el papa Francisco.
Además se afronta el tema que se denomina «familias heridas» en las que se encuentran los divorciados y separados y la posibilidad de dar los sacramentos a aquellos que se volvieron a casar, lo que provocó fuertes divisiones en la pasada asamblea de obisposentre los favorables a la «misericordia» y los acérrimos defensores de la doctrina.
La idea de enviar un cuestionario ya se había utilizado para preparar el anterior Sínodo, que se consideró de preparación ante el del próximo octubre, donde se tendrá que llegar a conclusiones.
Contra las armas nucleares
En ocasión de la Conferencia sobre el Impacto Humanitario de las Armas Nucleares en curso en Viena, el Papa Francisco envío ayer un mensaje a Sebastian Kurz, ministro de Integración y Asuntos Exteriores de Austria.
«Las armas nucleares son un problema global que afecta a todas las naciones y tendrán un impacto en las futuras generaciones», escribió el Papa a los líderes políticos reunidos en la capital de Austria.
«En los sectores del desarrollo humano integral, la educación, la salud y la lucha contra la pobreza extrema. Cuando se despilfarran estos recursos, los pobres y los débiles que viven en los márgenes de la sociedad pagan el precio. Gastar en armas nucleares dilapida la riqueza de las naciones. Dar prioridad a este tipo de gastos es un error y un derroche de recursos que sería mucho mejor invertir en los sectores del desarrollo humano integral, la educación, la salud y la lucha contra la pobreza extrema», añadió.