Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

El Becariomóvil visitará otros tres departamentos

El Instituto Autárquico Becario Provincial continúa con la recorrida provincial de distribución de solicitudes de becas 2015. Después de la visita del Becariomóvil a 20 puntos del departamento Concordia, ahora el equipo de trabajo hará lo propio otros nueve lugares.

La directora ejecutiva del organismo, Mayda Cresto, indicó que “con clubes, escuelas, plazas como escenarios para el encuentro con los alumnos, el Instituto estará presente en Gualeguay, Victoria y Uruguay, entre lunes y martes. Ya visitamos más de la mitad de los departamentos y seguiremos trabajando para que todos puedan recibir a nuestro Becariomóvil para asesorarse y poder gestionar una beca”.

En Gualeguay, el equipo estará en en el Club Quilmes, en el barrio 25 de Mayo, en la Plaza San Martín y en el Sexto Distrito. Algunos de los puntos escogidos corresponden a espacios que albergaron con éxito el Programa Educando en Movimiento. El mismo lunes, por la tarde, la Plaza San Martín, de Victoria, será el epicentro de la distribución de formularios.

En tanto que el martes, las autoridades del Instituto acompañarán a la oficina móvil en Concepción del Uruguay, Basavilbaso, San Justo y Pronunciamiento.

Recorrida:
Lunes
9.00 hs Club Quilmes, Gualeguay.
10.30 hs Barrio 25 de Mayo (Presidente Perón y Martín Fierro), Gualeguay.
12.00hs Plaza San Martín, Gualeguay.
15.00hs Escuela 6, Sexto Distrito
18.00hs Plaza San Martín, Victoria

Martes
10.30hs Plaza Principal, Concepción del Uruguay
15.00hs Plaza Principal, San Justo
17.00hs Plaza Principal, Pronunciamiento
19.00hs Plazoleta San Martín, Basavilbaso

Finalizó con éxito el Educando en Movimiento

La coordinado Gualeguay del Programa Educando, Vanesa Parisi, explicó que “el Programa se viene desarrollando desde septiembre en el Jockey Club y en el club Quilmes, con Apoyo Escolar y Escuelita deportiva en ambos lugares. Por suerte, la convocatoria se amplió con el correr de los días hasta alcanzar los 30 chicos en cada encuentro”.

Asimismo, Parisi contó que “los papás están muy conformes con el trabajo, con cómo los chicos podían hacer las tareas, cumplir con las cuestiones académicas diarias para mejorar sus notas en el boletín”.

Finalmente, la coordinadora expresó que “el ámbito del aula y de la escuela deportiva se consolidó rápidamente, lo que redundó en que se entusiasmen los chicos y repliquen la convocatoria para que más gurises quieran estudiar y jugar en el marco de nuestro Programa”.

Por su parte, Cresto valoró “el trabajo desinteresado de Vanesa y equipo porque han logrado afianzar esta idea noble como es el Educando. Además, la propia comunidad de Gualeguay aceptó la propuesta y se puso a disposición, como los casos de Silvia y Verónica de las panaderías San Antonio y Fénix que colaboran con la merienda para nuestros chicos. El trabajo en equipo entre el Estado, el sector privado y la comunidad es fundamental para generar ámbitos propicios para el crecimiento de los estudiantes”, concluyó. b_1418583179