Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

El Tribunal de Cuentas destacó el gran avance de la Obra de la Estación Transformadora Gran Paraná

En la zona de El Brete, ubicada a 10km al norte de la ciudad de Paraná, el gobierno de Entre Ríos está llevando adelante, con Enersa como subejecutor, la obra de la Estación Transformadora Gran Paraná de 500kV; la cual se conectará al Sistema de Transmisión Argentino a través de la línea de igual tensión que provee energía de los complejos hidroeléctricos de Salto Grande y Yacyretá.

En este sentido, el presidente del Tribunal de Cuentas, Guillermo Smaldone; los vocales José Luis Gea Sánchez y José Alberto Miranda; los fiscales de Cuentas, Susana Martínez Lacabe; Lucrecia Zuttion; Ricardo Genolet; y Elena Ballhorst; y el jefe del Cuerpo de Auditores, Eduardo Marcelo Rudi, recorrieron la Estación Transformadora para constatar el estado de avance de la obra civil y dialogaron con los responsables de la misma, el gerente de Administración y Finanzas de Enersa, Mario Quiroga; y los ingenieros Carlos Mascimo y Guido Momesso.

«Es la obra más importante de la historia de Entre Ríos en materia energética», aseguró luego de la visita, el Presidente del Tribunal de Cuentas, Dr. Guillermo Smaldone y sostuvo que «nunca en la provincia se había hecho una obra de tanta magnitud. La única obra importante que se recuerda es la de la represa de Salto Grande en los años 70”.

Luego, Smaldone señaló que “la obra demandará una erogación de unos 600 millones de pesos financiados en gran medida por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), e ingresará al servicio comercial a mediados del año 2015”.

Y agregó: “En estos momentos, la obra civil se encuentra ejecutada en un 65 por ciento, y el montaje de todo el equipamiento electromecánico, completo y disponible en obra, está en un 15 por ciento de avance”.

Más tarde, el titular del principal órgano de control externo de la administración pública entrerriana, explicó que “a partir de su puesta en servicio, esta Estación Transformadora permitirá, para un horizonte de por lo menos 20 años, hacer frente al abastecimiento de la demanda eléctrica de la provincia, y beneficiar así a más de 1.000.000 de habitantes, especialmente a los usuarios de la zona oeste, los que representan el 45 por ciento de la demanda eléctrica total de Entre Ríos”. Y completó: “Pero además, lo que es una grandísima noticia, la provincia se independizará de la provisión energética proveniente de Santa Fe, y superará en más del 50 por ciento su demanda actual, logrando alcanzar un crecimiento con total soberanía energética”.

“Con esta Estación Transformadora, Entre Ríos contará con una mayor disponibilidad de energía eléctrica para abastecer a la región oeste de la provincia, lo que evitará restricciones en el abastecimiento a dicha zona y acompañará el desarrollo económico de la región, brindando la posibilidad de permitir la generación de nuevas inversiones para el crecimiento del sector productivo de Entre Ríos”, señaló Smaldone.

Soberanía energética

La Estación Transformadora Gran Paraná mejorará considerablemente el sistema de transporte en alta tensión y otorgará mayor sustentabilidad y seguridad a la demanda del consumo de energía, que en la provincia está por encima de la media nacional.

Cuenta con una potencia de transformación de 600 MVA, lo que permitirá a través de futuras líneas de 132 kV, en comienzo de ejecución, que salen de ella y se interconectan al actual sistema eléctrico provincial, mejorar considerablemente el sistema de transporte en alta tensión, otorgando mayor sustentabilidad y seguridad a la demanda del consumo de energía, ya que se independiza de las viejas líneas que suministran actualmente la energía desde Santa Fe.

De esta manera, la provincia dispondrá a partir de su puesta en servicio, conjuntamente con las dos Estaciones Transformadoras de similares características a ésta, que se encuentran sobre la costa del río Uruguay, de tres puntos confiables y seguros, vinculados al Sistema de Transmisión Argentino, completando una potencia total que supera en más del 50 por ciento a la demanda actual, permitiendo enfrentar en cantidad y calidad el crecimiento de Entre Ríos.

Tanto la Estación Transformadora, como las líneas complementarias, se están ejecutando respetando las normas ambientales vigentes; como así también, las de seguridad e higiene en el trabajo. En este sentido, cumplimentados todos los pasos reglamentarios, se han obtenido las autorizaciones correspondientes de los distintos organismos municipales, provinciales y nacionales involucrados, así como del propio Banco Interamericano de Desarrollo (BID). b_1418586349