Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

San Lorenzo sufrió pero le ganó al Auckland y está en la final

San Lorenzo jugará con Real Madrid de España la soñada final del Mundial de Clubes FIFA 2014, tras eliminar con dificultad al Auckland City de Nueva Zelanda con una victoria por 2-1 en tiempo extra, después de igualar 1-1 en los 90 minutos reglamentarios en el Gran Estadio de Marrakech. 
El delantero Mauro Matos, al tercer minuto del período agregado, consiguió el tanto de la clasificación, que parecía encaminada con la apertura del marcador de Pablo Barrientos (45’ PT) y se complicó inesperadamente por el empate del español Angel Berlanga (22’ ST). La cita entre el vigente campeón de la Copa Libertadores de América y el último ganador de la Liga de Campeones de Europa se producirá el sábado a las 16.30 (19.30 hora local) en el mismo estadio, donde previamente Cruz Azul de México disputará ante los oceánicos el juego por el tercer puesto. 
MEJOR LOS DE OCEANÍA. San Lorenzo jugó un primer tiempo para aplacar el entusiasmo de la multitud que lo acompañó en el Gran Estadio de Marrakech. Es que a la inesperada presión alta que ejerció el conjunto neocelandés, en su tercer partido de la última semana, se le sumó un flojo rendimiento individual en cada una de las líneas del equipo. 
Si las fallas del primer cuarto de hora pudieron considerarse como una contingencia lógica de su adaptación al partido y su contexto movilizante, lo que sucedió posteriormente generó evidente preocupación por la incapacidad de tejer una jugada de tres pases seguidos. 
Hasta el gol, en la última acción de la parte inicial, el equipo de Edgardo Bauza no había contado con una situación de peligro y para peor, el partido estuvo lejísimos del arco de Tamati Williams. Auckland City cumplió una tarea digna, hizo circular el balón con mayor pericia que su rival y hasta le dio un aviso a Sebastián Torrico cuando el argentino Emiliano Tade remató desde la medialuna del área a los 11 minutos. 
Al liberado equipo oceánico lo favorecieron las ataduras de San Lorenzo, que estuvo con sus defensores a destiempo, con sus mediocampistas imprecisos y con sus atacantes aislados. Por eso, su público pasó del aliento esperanzador al imperativo “movete Boedo, movete…” con el que buscó despabilar al equipo. 
Poco después de ello, ante la inminencia del pitazo para el descanso, llegó la apertura del marcador con el zurdazo de Barrientos dentro del área, luego de una jugada de la que participaron Néstor Ortigoza, Julio Buffarini, Gonzalo Verón y Emmanuel Más, en su primera escalada por el sector izquierdo. 
EL EMPATE. El semiprofesional conjunto neocelandés continuó con su postura de manejar la pelota con tranquilidad, consciente de sus limitaciones pero confiados en sus posibilidades ante un rival inseguro. Tuvo su premio a los 22 minutos cuando Berlanga capitalizó una pelota a espalda de Más y una deficiente salida de Torrico. 
DESNIVEL Y TRIUNFO. Para su fortuna, recuperó la ventaja al comenzar el tiempo agregado con una jugada de sus ingresados: Romagnoli como lanzador de un centro y Matos, que capitalizó el rebote de una pelota que había bajado en el área grande. 

Quinto, el Sétif
de Argelia
 
Sétif de Argelia, campeón africano, se clasificó en el quinto puesto del Mundial de Clubes Marruecos 2014, al vencer a Western Sydney Wanderers de Australia por 5-4 en los penales, tras igualar 2-2 en el tiempo reglamentario de un partido jugado en el Gran Estadio de Marrakech como previa de la semifinales entre San Lorenzo y Auckland City de Nueva Zelanda. 

SINTESIS
SAN LORENZO 2
 
Sebastián Torrico 
Julio Buffarini 
Walter Kannemann 
Mario Yepes 
Emmanuel Más 
Juan Mercier 
Gonzalo Verón 
Néstor Ortigoza 
Enzo Kalinski 
Pablo Barrientos 
Martín Cauteruccio 
DT: Edgardo Bauza. 

AUCKLAND CITY 1 
Tamati Williams 
Angel Berlanga 
John Irving 
Marko Dordevic 
Takuya Iwata 
Iván Vicelich 
Ryan De Vries 
Tim Payne 
Mario Bilen 
Fabrizio Tavano 
Emiliano Tade 
DT: Ramón Tribulietx. 
Gol: PT 45’ Barrientos (SL); ST 22’ Berlanga (AC). Gol: TS 3’ Matos (SL). Cambios: ST 23’ Leandro Romagnoli por Verón (SL); 32’ Mauro Matos por Kalinski (SL) y 45’ David Browne por Tade (AC). En PTS: 6’ Sanni Issa por Dordevic (AC) y 10’ Sam Burfoot por Tavano (AC). En STS: 3’ Facundo Quignón por Ortigoza (SL). Amonestados: Mercier, Kannemann, Ortigoza, Barrientos y Buffarini (SL); Dordevic, Bilen y Berlanga (AC). Arbitro: Benjamin Williams (Australia). Estadio: Gran Estadio de Marrakech. 

UNO POR UNO 
BAUZA
“Estamos felices”
 
El entrenador de San Lorenzo, Edgardo Bauza, puso de manifiesto la alegría que le provocó la clasificación de su equipo a la final del Mundial de Clubes ante Real Madrid al descartar cualquier análisis de la victoria por 2 a 1 sobre el neocelandés Auckland City en semifinales, porque “solamente se puede estar feliz por alcanzar el objetivo y nada más”.”No hicimos un buen partido, pero estamos felices porque llegamos a la final, que era el objetivo”, destacó Bauza. 


Matos, el mejor 

Sebastián Torrico (5): tuvo un flojo partido. Salió mal y apurado y dejó el arco desguarnecido en el gol del empate de Auckland City. 
Julio Buffarini (4): permeable por su costado, los jugadores neocelandeses que se recostaron por su banda no tuvieron inconvenientes en superar su marca. 
Walter Kannemann (5): rápido se cargó de faltas, sin entender que los árbitros FIFA son más rigurosos y cobran faltas en cada contacto. 
Mario Yepes (5): todavía está pagando la inactividad que tuvo después del Mundial Brasil 2014. Llegó al partido con lo justo por un problema en el tobillo. 
Emmanuel Más (5): tuvo una muy buena incursión ofensiva en el primer gol. Desbordó por izquierda, envió el centro y llegó la anotación de Pablo Barrientos. 
Juan Mercier (4): no pudo ser el patrón de juego, el bastión de la mitad de la cancha como acostumbra. 
Gonzalo Verón (4): no tuvo retroceso para ayudar a Buffarini, por su espalda se movieron bien los rivales, no gravitó en ofensiva y no desbordó. 
Néstor Ortigoza (5): es el estratega del equipo, quien arma el juego y el que da el primer pase junto a Mercier. Sin embargo, tuvo un mal desempeño. 
Enzo Kalinski (5): no tuvo un buen partido, no ayudó en la recuperación y tampoco se pudo asociar al circuito de juego. 
Pablo Barrientos (6): convirtió el primer gol y tuvo aplomo para manejar la pelota en ciertos pasajes. 
Martín Cauteruccio (5): actuó muy solo arriba y le costó mucho porque no le llegaba la pelota a partir de la mala actuación del equipo. 
Mauro Matos (7): ingresó en el segundo tiempo con el partido 1-1, hizo el gol del triunfo y fue importante en el juego aéreo. 
Leandro Romagnoli (6): entró en el momento más caliente del partido, con el 1-1, para darle claridad, juego y tranquilidad al equipo y de a poco lo logró. 
Facundo Quignon (-): jugó poco. Reemplazó a Ortigoza para tener la pelota.0008097707