En conferencia de prensa, la intendenta, Blanca Osuna, en conjunto con funcionarios municipales, provinciales y nacionales anunció ayer una serie de obras viales por un total de $160 millones.
Se trata de la mejora de ingresos a la ciudad como avenida Don Bosco, Blas Parera o avenida de las Américas. En algunos tramos se prevé el ensanchamiento y la construcción de rotondas, desagües pluviales y cordones cunetas.
En concreto, el 29 de diciembre se licitarán obras “de pavimentación y rehabilitación para avenida Don Bosco con una inversión de $28 millones; la pavimentación y rehabilitación de Blas Parera por $33 millones; y calles secundarias por un monto de $36 millones”, dijo la mandataria local y agregó que “al mismo tiempo vamos coordinando con Vialidad Provincial obras y proyectos para los cuales hemos gestionado financiamiento”. Precisamente, se refirió a la “Autovía del Bicentenario” planificada para el sur de la ciudad.
Las licitaciones que se abrirán el 29 son producto de un convenio firmado entre el municipio y el Ministerio de Planificación de la Nación.
En el mismo marco, ayer se firmó un contrato para arreglar las calles Báez y Newbery. Esta obra tiene un presupuesto total de $13 millones, según se informó en la conferencia de prensa. Estos trabajos comenzarían luego de la primera semana de enero. Osuna precisó que “nosotros en Newbery y Garrigó hemos hecho una intervención importante con una alcantarilla puente sobre la naciente del (arroyo) Antoñico. De modo que estamos hablando de un conjunto de obras con diverso financiamiento que benefician a Paraná”.
Rotondas. Por su parte, el subsecretario de Planificación, Abelardo Llosa, evaluó que “son obras estructurales que van a reconfigurar el sistema vial de la ciudad a partir de descomprimir los accesos sur como avenida de las Américas y Zanni”. Una de las novedades, en este sentido, es la incorporación de rotondas en la intersección de estos corredores con las calles principales. La licitación de estos trabajos se realizaría durante el primer trimestre del año próximo.
En total, las inversiones públicas suman alrededor de $160 millones: las tres obras producto del acuerdo con el ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, alcanzan un subtotal de $97 millones, el financiamiento de inversiones municipales de un tramo de avenida de las Américas involucran $50 millones y el otro conjunto de obras para Báez y Newbery llegan a los ·13 millones.
Mientras tanto, “en la ciudad siguen su curso las obras viales que se están desarrollando y teniendo en agenda las cuestiones que la ciudad necesita pero que a este ritmo de obra en un mediano plazo van a estar saldadas” aseguró Osuna.
“Es importante destacar que acá hay tres jurisdicciones involucradas: vialidad nacional, provincial y municipal en la que se aplican capacidades técnicas para arribar a la solución que el vecino de Paraná necesita para el fluir del tránsito y la seguridad vial”, apreció el secretario de Planificación, Guillermo Federik.
Reformulación. En relación a las características a las arterias que se intervendrán, Osuna sostuvo que “son calles que estuvieron formuladas como rutas. Por ejemplo, avenida de las Américas tiene una altura superior al de las viviendas porque fue diseñada como ruta de ingreso pero cuya zona fue urbanizándose. Por este motivo, hay que hacer inversiones en desagües pluviales para que no afecten a las viviendas que fueron ocupando los laterales”.
En relación a las calles que serán ensanchadas, Federik dijo que “el convenio que tenemos con Nación implica el ensanche y rehabilitación total de avenida Don Bosco desde Ramírez hasta Circunvalación” y explicó que “Don Bosco no es del mismo ancho en todo su trayecto. Esto implica ampliarla a 12 metros de ancho, incorporar cordones cuneta, desagües y badenes en los 2.700 metros que tiene el recorrido más angosto”.
Por otra parte, “Blas Parera tiene una parte sinuosa que una vez que Vialidad Provincial concluya el entubado se va a rectificar la traza y se van a construir cordones cunetas y repavimentar”, describió el funcionario comunal.
Un tramo de avenida de las Américas también se va a ensanchar y se van a ejecutar desagües pluviales y un sistema de seguridad para el cruce peatonal.
AL MARGEN
Presentes. Además de la intendenta, participaron de la conferencia de prensa realizada en la secretaría de Hacienda, el Secretario de Planificación, Guillermo Federik, el subsecretario del área, Abelardo Llosa. Por parte de la Dirección Provincial de Vialidad estaban presentes Raúl Bongiovanni y Guillermo Van Hopstal. En representación de Vialidad Nacional participaron el jefe de Distrito XVII, Juan Carlos Cerrato, y el jefe de Obras, José Aguilar. Además, formó parte del encuentro la subsecretaria de Hacienda de la comuna, Gisela Pico.