La ceremonia tuvo lugar este jueves, en el histórico Palacio San José, de Concepción del Uruguay y estuvo encabezada por el ministro de Planeamiento, Juan Javier García, junto al titular de la UEPE, Daniel Irigoyen.
Se hicieron presentes diputados y senadores provinciales, intendentes, presidentes de juntas de Gobierno y de consorcios de Gestión para la Construcción de Viviendas. Allí se hizo entrega de las órdenes de pagos para la continuidad de grupos habitacionales en ejecución.
“Hoy en el territorio entrerriano se ejecutan viviendas en cada uno de nuestros pueblos, la política habitacional que encabeza nuestro gobernador Sergio Urribarri ha dado un cambio paradigmático que nos permite pensar de forma diferente, donde no existe el concepto de cupo y donde las familias son el eje central”, sostuvo el ministro García.
Además, manifestó que “los programas en ejecución permiten trabajar en el territorio de formas diferentes, generando un impacto en la economía regional de nuestros pueblos, creando nuevos puestos de trabajo y dinamizando la actividad comercial local y regional”.
Por otra parte, se refirió a que “muchas veces los presupuestos que llegan a través de la UEPE, superan los presupuestos anuales de cada una de las localidades y esto es importante porque esto es un logro que implica el esfuerzo de cada uno de los actores, sino sería imposible llevar adelante este tipo de trabajo”.
Actualmente se están ejecutando en el departamento Uruguay dos grupos habitacionales de 80 unidades cada uno (160 viviendas) en la ciudad de Concepción del Uruguay; 284 unidades en los municipios de Pronunciamiento, Herrera, Colonia Elía, Santa Anita, San Justo, Villa Mantero y Basavilbaso; y se encuentran con convenio 105 unidades para el departamento.
Por su parte, el senador provincial por el departamento Uruguay, René Alcides Bonatto, sostuvo que “estas son obras muy importantes que dan solución habitacional a muchas familias del interior y creo que este proceso que estamos viviendo es lo que nos permite responder a una demanda de viviendas con una calidad que nos enorgullece”.
Y agregó: “Cuando se habla de federalismo, es esto, donde se demuestra la apertura del gobierno nacional hacia las provincias, en este caso Entre Ríos”.
“La demanda hoy en cada una de las localidades en tema construcción es muy importante, hubo que trabajar mucho en el armado de cooperativas, y lo que se aporta e incrementa en la mano de obra nos implica ir generando instancias de capacitación”, finalizó el senador provincial.
Aportes a municipios de los departamentos Gualeguaychú, Colón y Uruguay
La municipalidad de San José recibió 388.297 pesos correspondientes al tercer desembolso de un total de 1,5 millones de pesos para la construcción de seis viviendas por cooperativas. Además, recibió 1,8 millones de pesos correspondientes al cuarto desembolso de un total de 7,5 millones de pesos para la construcción de 24 viviendas rurales.
La municipalidad de Ceibas recibió 1,7 millones de pesos correspondientes al cuarto desembolso de un total de 7,1 millones de pesos para la construcción de 25 viviendas rurales.
La municipalidad de Larroque recibió un millón de pesos correspondientes al cuarto desembolso de un total de 4,2 millones de pesos para la construcción de 18 viviendas por cooperativas.
El consorcio de gestión para la Construcción de Viviendas del departamento Gualeguaychú recibió 4,9 millones de pesos correspondientes al primer desembolso de un total de 24,9 millones de pesos para la construcción de 52 viviendas rurales situadas en Urdinarrain, Irazusta, Larroque, Carbó, Cuchilla Redonda, Las Mercedes.
El consorcio de gestión para la Construcción de Viviendas del departamento Colón recibió 7,5 millones de pesos correspondientes al primer desembolso de un total de 37,8 millones de pesos para la construcción de 80 viviendas en las localidades de Arroyo Barú, Colonia Hocker, Hambis, La Clarita, Pueblo Cazés, Pueblo Liebig, San Anselmo, San Miguel y Ubajay.
El consorcio de gestión para la Construcción de Viviendas del departamento Uruguay recibió 27,2 millones de pesos correspondientes al primer desembolso de un total de 136,2 millones de pesos para la construcción de 284 viviendas en las localidades de Basavilbaso, Colonia Elía, Herrera, Pronunciamiento, San Justo, Santa Anita Y Villa Mantero.