«La fuerza productiva entrerriana continúa su posicionamiento en los mercados externos, con resultados muy positivos en aquello en lo cual ponemos nuestro mayor esfuerzo que es la comercialización de productos con agregado de valor en sus procesos, ya que esto es fuente de trabajo para nuestra gente. Las empresas han aprovechado las herramientas que se brindan desde el gobierno provincial y nacional para promocionar y comercializar sus productos en el mundo», destacó el director general de Relaciones Internacionales, Jesús Pérez Mendoza.
«Hemos proyectado estar presente en las principales ferias internacionales vinculadas al perfil productivo entrerriano. Esta planificación se hace a través del contacto con las empresas, relevando cuáles son las ferias y rondas que más les interesa participar, lo que refleja la visión de crecimiento de nuestras empresas por un lado, en tanto por el otro se destaca la modalidad de trabajo que siempre se ha desarrollado en sintonía con el sector privado», concluyó el funcionario.
El Plan
El Plan de Promoción Comercial Internacional 2015 busca promocionar los productos entrerrianos y está diseñado para facilitar y potenciar la inserción de las pequeñas, medianas y grandes empresas en el mercado internacional.
Trabajado de manera conjunta con el sector privado y definiendo las actividades en relación a las demandas de los sectores productivos más importantes de la provincia, la Dirección General de Relaciones Internacionales ofrece a las empresas un plan de acción que posibilita la participación en las principales ferias y rondas de negocios que se realizan a nivel internacional.
Cronograma
-Fruit Logística (Berlín, Alemania)), feria de frutas y hortalizas, 5 al 7 de Febrero
-Gulfood (Dubai, Emiratos Árabes Unidos), feria de alimentos, 5 al 14 de Febrero
-Expo Maciá, misión internacional inversa del sector apícola, 20 al 22 de Marzo
-Feria Internacional de Alimentos de Rosario (FIAR), misión internacional inversa de alimentos, 15 al 18 de Abril
-Misión Comercial Multisectorial a Asunción del Paraguay, tercer semana de Mayo
-ArteBA (La Rural, Buenos Aires), misión internacional inversa sector arte, 4 al 7 Junio
-Asia Fruit Logística (Hong Kong, RPCh)), feria de frutas y hortalizas, 3 al 5 de Septiembre
-World Food Moscú (Rusia), feria de alimentos, 15 al 18 de Septiembre
-Expo Cruz (Santa Cruz de la Sierra, Bolivia), Ronda CAINCO en ocasión de la feria, 19 al 28 de Septiembre
-Expo Medical (Costa Salguero, Buenos Aires), misión internacional inversa del sector tecnología médica, 23 al 25 de Septiembre
-Anuga (Colonia, Alemania), feria e itinerancia de alimentos, 10 al 14 de Octubre
-Feria de la Construcción Silvano Viera (Montevideo, Uruguay), feria de la construcción y otros sectores, 16 al 21 de Octubre
Vías de contacto
Para mayores consultas dirigirse a la Dirección General de Relaciones Internacionales, Laprida 465 4 Piso, o al teléfono 0343-4208899/4207867.