Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

El gobierno provincial facilitó herramientas a emprendedores del sur entrerriano

“Apuntamos a que los emprendimientos den un salto de calidad en su producción”, indicó el ministro Carlos Ramos.

El funcionario agregó que con estas políticas públicas “buscamos transformar realidades en el territorio provincial como en este caso, buscando potenciar emprendimientos y mejorar la economía de las familias”.

Esta acción se concreta en el marco de subsidios no reintegrables con rendición de cuentas, gestionados a través de los Centros de Economía Social, a favor de emprendedores.

La Secretaría de Economía Social es la encargada de evaluar los proyectos y su viabilidad, para luego transferir los fondos correspondientes a los consorcios de gestión, quienes adquieren los insumos o herramientas y posteriormente los transfieren a los emprendedores.

Los emprendedores

En Gualeguaychú, Ernesto Wilhelm recibió una motocultivadora a explosión, una maquinaria que le permite hacer surcos en la quinta donde siembra hortalizas y frutas. También en esa localidad se entregó al emprendedor Edgardo Rivollier, un taladro de banco y una sierra sinfín, de gran utilidad en su tarea diaria.

En Pueblo Belgrano, Mónica Viviana Cuesta, es una emprendedora que realiza carteras de cuero y afines, y recibió una máquina de coser de triple arrastre que le permite, “mejorar la producción y trabajar mejor en detalle”, según señaló a la vez que expresó su agradecimiento.

Por su parte, Rocío Mariel García, de Islas, recibió una máquina de coser familiar con múltiples funciones para realizar bordados y apliques, que sirve para hacer trabajos simples y complejos. La mujer confecciona ropa por encargue, especialmente para niños, además de guardapolvos para chicos de jardín y de primaria. “Esta herramienta me permitirá hacer trabajos de mejor calidad, con más prolijidad y mejorar la terminación de las confecciones”, expresó la emprendedora. b_1423769138