A través de un comunicado, la Procuración del Tesoro de la Nación informó que este viernes presentará, en representación del Estado argentino, un escrito «de carácter institucional» en el que se aportará «los elementos de juicio y antecedentes documentales probatorios jurídicamente relevantes» respecto de los hechos sobre los que se basa la denuncia del fiscal Alberto Nisman para acusar a funcionarios del gobierno nacional de armar una «embajada paralela» y con el memorándum de entendimiento intentar encubrir a los iraníes.
Nisman imputó a la presidenta Cristina Kirchner y al canciller Héctor Timerman, entre otros dirigentes kirchneristas, por presuntamente encubrir la pista iraní en el atentado de la AMIA para desviar así la investigación sobre los culpables de la voladura de la mutual israelita, ocurrida en 1994.
Según se informó oficialmente, la presentación se efectuará en el marco de las normas orgánicas que delimitan las competencias y obligaciones de la Procuración del Tesoro de la Nación y del Cuerpo de Abogados del Estado Nacional.
A tal efecto, en la página web de la Procuración, www.ptn.gov.ar, se publicaron los 15 documentos que serán remitidos a la Justicia. Entre ellos, hay notas de Cancillería, comunicados de Interpol, mensajes del Poder Ejecutivo, un discurso de la Cristina Kirchner ante la ONU, una nota del ex titular de la Interpol, notas del Ministerio de Economía, Planificación, la Secretaría de Inteligencia y de la AFIP.