El gobernador entrerriano y el ministro destacaron el avance alcanzado en la provincia ya sea con recursos propios o con aporte del gobierno nacional. Destacaron lo concretado en infraestructura vial, entre lo que se cuenta la inauguración de la Autovía Ruta Nacional 14, en toda su extensión dentro de Entre Ríos, la construcción de la Autovía Ruta Nacional 18, Paraná – Concordia, que está en plena ejecución, y la pavimentación de más de 2.000 kilómetros de caminos.
El encuentro, concretado en el Palacio de Hacienda, giró también en torno “al extraordinario desarrollo” que la ciencia aplicada y la tecnología tuvieron en Entre Ríos. En este aspecto se mencionó el avance que hubo en la industria farmacéutica, como el caso de Eriochem que logró exportar a los Estados Unidos, y el desarrollo del brazo biónico y la nano válvula ocular, entre otros.
En cuanto a lo estrictamente económico, Urribarri le detalló al ministro cifras que dan cuenta del liderazgo que ostenta Entre Ríos en la región. Detalló, por ejemplo, que entre 2007 y 2014 la provincia creció 51,1 por ciento, por encima a otras provincias como Buenos Aires (37,3 por ciento), Córdoba (32 por ciento) y Santa Fe (26 por ciento), como así también el crecimiento que tuvo las exportaciones.
Por último, se repasó el alto impacto que tuvo la inversión pública en la provincia, en cuanto a creación de empleo y fortalecimiento de la demanda, “que va en sintonía con lo llevado adelante por la Nación desde 2003 a la fecha y que debe seguir para continuar generando el desarrollo social y económico en cada rincón del país”.