Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

Anegamientos en distintas zonas de la ciudad por la intensa lluvia

Desde las primeras horas de la madruga de ayer comenzó a llover copiosamente en la ciudad. Las precipitaciones se extendieron hasta la siesta, con picos de gran intensidad hacia media mañana. En su último informe de las 12.30, la Dirección de Hidráulica de Entre Ríos contabilizó 106,2 milímetros de lluvia en Paraná, siendo sólo superada en la provincia por Viale, con 108,7 registrado hasta ese momento. El pronóstico anticipaba que seguiría lloviendo en la zona
Producto de la tormenta, hubo anegamientos y desbordes de arroyos en diferentes zonas. Laurencena, casi Güemes fue cortada por los vecinos que vieron sus viviendas anegadas. Los contenedores de basura flotaban, siendo desplazados por las aguas y los residuos que quedaron esparcidos en las veredas tras rebalsarse arroyo La Santiagueña. “Lo que pasa es que la boca es muy chica. Esto se lo comenté a la intendenta hace unos meses cuando se acercó y le dije que para que no gasten plata es que bajen la esquina (Laurencena y Güemes) para que el agua corra y no se estanque, baje y se nos meta en las casas”, contó a EL DIARIO Roberto, empapado y con un escurridor en la mano con el que intentaba sacar el agua de su vivienda. Patricia, otra vecina, agregó: “Cuando llueve, incluso menos que ahora, se empieza a llenar la cuadra de agua y levantar las trompas de los autos e inundar las casas. Ya no sabemos qué hacer, han venido millones de veces desde la Municipalidad con el cuento de que van a hacer algo y nada. Estamos hartos de esta situación. No nos dan ni cinco de bollila”, dijo y se quejó porque el arroyo “tiene mucha mugre y hace que todo sea peor”. o_1424922303
En la zona sur de avenida Ramírez, personal policial debió intervenir para remolcar autos que quedaron varados a causa del gran caudal de agua acumulada en el lugar. Allí también hubo anegamientos y viviendas con filtraciones importantes.
El centro de la ciudad no escapó al temporal. Como es habitual cada vez que llueve, la intersección de Santa Fe y Cervantes fue un solo espejo de agua y un importante caudal de lluvia escurrió por calle Colón llegando de vereda a vereda, arrastrando contenedores de basura a su paso.
Otro punto crítico fue sobre avenida Almafuerte, entre 3 de Febrero y Artigas, donde el agua ingresó a los comercios de la zona.
Operativos. Las redes sociales relataron minuto a minuto cómo se vivió la intensa lluvia en diferentes lugares de la ciudad. En las calles no se distinguían los cordones de la vereda, autos tapados de agua hasta las cubiertas y gente totalmente empapada fueron imágenes que se viralizaron por las redes sociales.
Las escuelas Sarmiento y Centenario, también sufrieron la invasión de las aguas que saturaron los desagües pluviales
Las fuertes precipitaciones motivaron la puesta en funcionamiento del dispositivo de emergencia a cargo de la Junta Municipal de Protección Civil. Según datos suministrados oficialmente, hubo hasta el mediodía unos 20 llamados solicitando colchones, frazadas y rollos de agrotileno.
Desde las primeras horas hubo pedidos de asistencia y las mayores demandas se dieron en barrios Arenales, Yatay, Santa Rita, Bajada Grande, Los Hornos, Milla Mabel, Justo José de Urquiza, Capibá, La Toma, Mosconi 5, El Túnel, Gaucho Rivero, La Floresta, Humito, Santa Lucía, Paraná V, Güiraldes, Giacchino y Villa 351.
Ya que el panorama se puede repetir en las próximas horas, aquellas familias que necesitan asistencia pueden comunicarse telefónicamente al 103 o al 147 del Servicio de Atención al Vecino o personalmente a Carbó 945 (sede de Protección Civil).

AL MARGEN
Paraná Campaña
. Hasta el mediodía de ayer llovió en Viale, 108,7 mm, en Hasenkamp, 100 mm, en María Grande 104 mm y en Crespo 54,6 mm.

Fuente: El Diario