Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

Comenzaron las capacitaciones del Programa Crecer en Paraná

El Ministerio de Desarrollo Social seleccionó 1.800 paranaenses de entre 18 y 35 años para acceder al programa Crecer, iniciativa que busca incentivar la capacitación y el autoempleo en jóvenes en situación de vulnerabilidad social. Esta semana, en La Vieja Usina de Paraná comenzaron las capacitaciones, que tendrán una duración de cuatro meses, con una clase semanal. Las mismas se desarrollan de lunes a jueves en dos turnos, de mañana de 9 a 13 y por la tarde de 13 a 16.

El subsecretario de Políticas Sociales del Ministerio de Desarrollo Social, y coordinador del Programa Crecer, Luis Precerutti, manifestó que “dada la excelente experiencia del programa en 2014, este año se decidió incrementar el número de jóvenes incluidos en el programa y se han fortalecido los contenidos metodológicos, para lo cual se ha conformado un equipo de capacitación a los efectos de asegurar un adecuado proceso de enseñanza- aprendizaje”.

En este sentido, el funcionario detalló que la temática es muy amplia y se abordarán diferentes temas, “desde cómo elegir un emprendimiento; costos fijos y costos variables; proceso de producción y estrategias de ventas”. El temario también incluye cooperativismo, economía social, formación ciudadana, entre otros temas que sirven de instrumento para que los jóvenes entrerrianos puedan emprender un proyecto personal sustentable.

La implementación del programa se realiza con fondos provinciales y está enmarcado dentro de las propuestas de políticas inclusivas que impulsa el ministro de Desarrollo Social y de Salud, Carlos Ramos, que tienen como objetivo construir una patria más justa y con más oportunidades para todos.

Cabe destacar que los alumnos que cumplimenten con la asistencia y requisitos del programa, accederán a herramientas que les permitirán desarrollar su emprendimiento.

El programa es coordinado por equipos de la cartera de Desarrollo Social y los participantes reciben una asignación estímulo de 500 pesos durante cuatro meses, mientras realizan las capacitaciones, que son obligatorias. Además, el equipo del Ministerio de Desarrollo Social realiza el seguimiento del emprendimiento una vez finalizada la capacitación.

En el 2014 más de mil jóvenes participaron del programa, a través del cual se entregaron 2.700 máquinas y herramientas a quienes se capacitaron en distintos oficios.

Vale aclarar que el Programa Crecer está destinado a proyectos productivos (confección de ropa, gastronomía, panadería, etc.) y de servicios (peluquería, carpintería, herrería, electricidad, etc.). Crecer no incluye proyectos de reventa (ropa, productos de limpieza, quioscos, despensas y similares).