Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

Primer charla informativa sobre los Aportes No Reembolsables del Prosap

El encuentro tuvo lugar en el municipio de la localidad de Urdinarrain, y fue encabezado por el ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Juan Javier García, junto al secretario de Inversión Pública y Desarrollo Territorial (SIPyDT), Lautaro Viscay y el presidente municipal, Alberto Ledri. Estuvieron presentes el senador provincial, Natalio Gerdau; el director de Vialidad, Jorge Rodríguez; la directora de Planificación, Elda Albornoz y el equipo técnico de la SIPyDT.

Frente a la presencia de productores de la zona de incidencia de la obra del puente, el ministro García manifestó que “para nosotros esta obra de gran magnitud nos compromete en un nuevo desafío, a partir de esta reunión deberemos trabajar en las gestiones para acceder a nuevos financiamientos y evaluar como esta obra a lo largo del tiempo impacta en cada uno de nuestros pueblos y ciudades”.

“La reunión de hoy abre las puertas a una nueva posibilidad de cambio que tiene el Prosap que son estos Aportes No Reembolsables, que en realidad son subsidios del gobierno, son oportunidades que se dan en el marco de la obra. Esta obra genera herramientas que aspiramos que puedan acceder la mayor cantidad de vecinos que se encuentran en la zona de incidencia”.

Asimismo el funcionario provincial convocó a trabajar en conjunto a los productores “a partir de esta experiencia puedan estimular a otros vecinos, y sean multiplicadores de que así como se está ejecutando la obra también de la misma manera los ANR van a ser una realidad”.

García destacó el desarrollo de los aportes en la provincia y afirmó que “en este último tiempo, hemos pasado de ser una provincia que presentaba cada tanto aportes a ser la provincia que más subsidios (ANR) ejecuta en la República Argentina, y esto es producto del esfuerzo de un equipo de trabajo y ha sido posible por el trabajo en cooperación con los vecinos de cada obra”.

Al finalizar sostuvo que “la clara decisión del gobernador Urribarri ha sido seguir comprometiéndonos con el territorio en su conjunto, sabemos lo que significa el impacto de esta obra en el tiempo y estaremos al lado del pueblo para seguir haciendo crecer la región”.

Por otra parte el jefe comunal se refirió a la jornada de trabajo que también implicó un recorrido por la obra del puente sobre el río Gualeguay e indicó que “estoy muy agradecido por la jornada que tendremos hoy en la ciudad, la construcción avanza muy rápidamente, para nuestra ciudad y la zona va a haber un antes y un después, porque nos va a permitir tener una fluida comunicación”. Cabe recordar que la obra comprenderá un puente de más de 700 metros, más obras complementarias incluyendo el enripiado de caminos y diferentes alcantarillados, y implicando una inversión de más de 300 millones de pesos.

En relación al sector agropecuario Ledri sostuvo que “va a ser un empuje importante, los productores tenían acceso sólo a una balsa muy precaria, hoy la realidad va a ser muy distinta, es el puente más importante de la provincia en cuanto a su dimensión, y esto ha sido el fruto de un trabajo en conjunto con el gobierno provincial”.

También relató la incidencia en la economía regional y dijo que “todas estas obras implican tener mano de obra para la región, mucha gente que trabaja en los alcantarillados y algunas maquinarias son de Urdinarrain, del otro lado del Río en el departamento Tala, debe de ocurrir lo mismo”.

Representantes de la Secretaría de Inversión Pública y Desarrollo Territorial, fueron los que estuvieron a cargo de la charla informativa sobre los Aportes no Reembolsables del Programa de Servicios Agrícolas Provinciales (Prosap), como así también instrumentos para el acceso al financiamiento.

Los Aportes no Reembolsables del Prosap son una herramienta destinada a promover la inversión privada y permiten que los productores primarios beneficiarios de obras del Prosap, recuperen hasta el 40 por ciento de inversiones a realizar en bienes de capital con un monto máximo de reintegro de 126.000 pesos.

Estas reuniones se enmarcan dentro de las actividades llevadas a cabo por el área de Competitividad y Acceso al Financiamiento, de la Secretaría de Inversión Pública y Desarrollo Territorial. b_1425818853