Al culminar la reunión, el Pastor Pérez sostuvo que “fue fructífera porque pudimos charlar sobre cosas de la vida, no tan solo temas técnicos. Cada uno, desde las funciones que tenemos, lo que rescatamos y construimos, intentamos hacer cosas juntos en la diversidad de pensamientos que podamos tener”.
“Cuando un ciudadano va a ver un político, por lo general es a pedir, y nosotros hemos venido a ofrecer lo que somos y hacemos. Creo que eso despertó, de parte de los ministros, también ofrecer lo que son y hacen. Lo que resulta en esa mezcla es que nos beneficiamos todos”, remarcó Pérez.
El Pastor manifestó que seguramente “alguno dirá que estamos haciendo política, todos lo hacemos. Después lo que hacemos con eso que concretamos es el resultado de lo que demos. Podemos hacer lo más noble, pero si lo desvirtuamos deja de serlo, así que nosotros no tenemos ningún prejuicio ni ningún fantasma en articular con la política, porque tiene que ser así, porque es parte de la vivencia de los seres humanos en la comunicación”, indicó.
Agenda de trabajo
Se acordó trabajar en conjunto, siendo la primera actividad a desarrollar en el ámbito de la cultura. El Pastor informó que en breve “haremos un encuentro musical del género reggae y otras expresiones. Eso es beneficioso, no es un dato menor, porque atraerá a la juventud y a la familia. Es una movida que va más allá de lo económico. El encuentro musical será el detonante, encendemos la mecha para que esto sea la primera actividad de la hoja de ruta de este año. No es casualidad, la música une al ser humano, unifica, no masifica. Es un puntapié inicial, asistir al nacimiento de algo que crece más allá de los nombres”, subrayó Pérez.
Respecto de la reunión aseguró que “cubrió mis expectativas. Creo que el capital más grande es esto, mantener una reunión donde pudimos acordar, algo que es tan difícil. Podemos tener un objetivo común, entre seres humanos es lo que nos va a mover y es la ley del acuerdo”, concluyó.