Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

Entre Ríos tiene más de 2.600 kilómetros de rutas nuevas y reparadas

“Han vuelto más significativas a las ciudades, facilitando también la afluencia de turistas que conlleva más movimiento económico, más trabajo, más actividad y más vida. Muchas de las obras que hoy están erigidas en distintas ciudades y pueblos de la provincia ni siquiera habían sido soñadas”, sostuvo al respecto el gobernador Sergio Urribarri.

Son varias las obras viales ejecutadas que benefician no sólo diversas zonas urbanas y rurales, sino también a la actividad agropecuaria, turística, industrial y productiva, entre otras. Con una inversión propia y gestionada ante Nación, son 14.153.752.691 pesos los destinados a infraestructura vial en Entre Ríos, de los cuales 3.623.475.286 pesos son fondos propios y el Fondo Federal Solidario; 3.930.277.404 fueron gestionados ante Nación, además de los 6.600.000.000 pesos destinados a rutas nacionales dentro de la provincia.

En su último discurso ante diputados y senadores provinciales, el gobernador Sergio Urribarri mencionó la inauguración de la autovía ruta nacional Nº 14 en toda su extensión en Entre Ríos y la autovía ruta nacional Nº 18 en obra, Paraná- Concordia. También se refirió a las obras en diversas rutas al citar la pavimentación de la ruta provincial Nº 35 entre puente Martín Grande y Seguí, tras 50 años de espera; la repavimentación de la ruta 39 entre Tala y Concepción del Uruguay; y la pavimentación de la ruta Provincial Nº 51, en el tramo que va de Urdinarrain a Estación Parera, en el departamento Gualeguaychú.

El acceso a Ibicuy y acceso a Strobel sobre ruta 11 (ambos con accesos a sectores productivos y portuarios) también tuvieron un renglón en el discurso que ofreció el gobernador, al igual que la construcción del puente más largo de la historia de Entre Ríos sobre la ruta provincial Nº 19. “Una obra extraordinaria sobre el río Gualeguay esperada por más de 40 años y que tiene 700 metros de longitud. También mencionó la nueva costanera y puente a Isla del Puerto en Concepción del Uruguay.

Urribarri además precisó los accesos que realizaron a localidades como Colonia Avellaneda por acceso norte, Sauce Pinto, Ramírez, La Criolla, Colonia Ayuí, Aranguren, acceso sur a Paraná, Villa Clara, Villa Domínguez, San Marcial, Pueblo Moreno, a San Benito desde ruta 12; Aldea San Juan, Aldea Santa Rosa, Galarza, a Seguí desde ruta 18, San Justo, C. del Uruguay, a acceso sur a Gualeguaychú, Basavilbaso, Caseros, Pronunciamiento, al balneario de Valle María, Gobernador Etchevehere, Las Delicias, Santa Anita, entre otras.

Según el propio gobernador Urribarri, esta inversión son aportes para “convertirnos en un modelo regional de vanguardia, de inclusión y de desarrollo sustentable. Recorro las obras y siento que cada pueblo de esta provincia tiene su obra histórica cumplida o en ejecución”.b_1232909859