Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

El Senado avanzaría hoy con las leyes de Comunas y de Ministerios

La sesión de la Cámara de Senadores fue convocada para hoy las 11, y podría tener sanción la Ley de Comunas. Se trata de uno de los institutos incorporados en la Constitución provincial reformada en el 2008, que no se ha reglamentado aún.
_194569_tapa_2632014_73637Previamente, el bloque oficialista tiene prevista una reunión, a partir de las 9, en la que se definirá qué iniciativa se tratará. Es que el viernes último el presidente de la bancada, Enrique Cresto, presentó un nuevo proyecto, que en esencia es similar al que se venía trabajando, de autoría de César Melchiori, con algunas diferencias en el articulado y en la enumeración de atribuciones y deberes de los miembros de las comunas.
Cabe recordar que se considera comuna a toda extensión territorial que congregue una población estable con un número no inferior a 200 habitantes, ni superior a los 1.500.
En el proyecto se establece el modo de elección de quienes conducirán la comuna y los modos en que llevará adelante la administración. Se establece en cinco vocales los cargos, y quien gane la elección tendrá tres miembros.
La Cámara de Senadores realizó en los últimos dos años reuniones con representante del Poder Ejecutivo, funcionarios de la Justicia Electoral, de la dirección de Catastro, de la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER), de la dirección del Registro Civil y de la dirección de Juntas de Gobierno, entre otros, para lograr consenso sobre este tema que reglamenta lo establecido en la Constitución reformada en 2008.
Uno de los temas incluidos es el relacionado con las causales que pueden llevar a la destitución de los miembros de una comuna y además analizaron los deberes y atribuciones que tendrán las comunas, estableciendo la posibilidad de dictar ordenanzas y resoluciones.
Quien encabece la lista que gane ocupará la titularidad de la comuna y solo percibirán haberes el titular y el secretario. El proyecto, en caso de aprobarse, se comenzará a aplicar en forma gradual a partir del próximo período de gobierno.

Ministerios
El proyecto de reforma de la ley de Ministerios que impulsa el Ejecutivo cuenta con pedido de tratamiento preferencial, lo que significa una prioridad para el orden del día de la sesión. Sin embargo, ya lleva dos sesiones en este estado y la iniciativa no fue tratada. Lo que cambió es que ahora el proyecto ya cuenta con despacho firmado de la comisión de Legislación General.
Además de incorporar con rango ministerial a la Coordinación o Jefatura de Gabinete, la iniciativa introduce mayores especificaciones sobre las competencias de los ministros y establece criterios para la organización administrativa, entre otras cuestiones. Como novedad, a la función que hoy detenta Hugo Ballay, se le otorga la competencia de “fijar la política salarial de la Administración Pública”.

Sesionó Diputados
La Cámara de Diputados aprobó anoche un proyecto de ley, enviado por el Poder Ejecutivo, por el que se declaran de utilidad pública y sujetos a expropiación dos inmuebles cuyo objeto es el emplazamiento de un área industrial en la ciudad de San Salvador.
Por lo demás, los diputados dieron ingreso a una serie de dictámenes de comisión para ser tratados en el orden del día de la próxima sesión. Entre ellos se destaca, un proyecto que se prohíbe en todo el territorio de la provincia el cobro de plus por servicios médicos a los afiliados que gocen de cobertura médico asistencial.
También se giraron a comisión una serie de proyectos de ley que ya cuentan con media sanción del Senado, entre ellos el que instituye un Régimen de Apoyo a Instituciones Deportivas.