En ese sentido se indicó que el Ministerio de Salud, además de garantizar el acceso a la atención médica en efectores de todo el territorio provincial, desarrolla numerosas acciones tendientes a consolidar un perfil de promoción de la salud por sobre el modelo asistencial, mediante acciones de prevención de las enfermedades.
Entre las iniciativas llevadas adelante se pueden encontrar la estrategia de abordajes territoriales con los que se acerca a la población la posibilidad de realizarse controles de presión arterial y glucosa; la toma de papanicolau como así también la realización de mamografías en terreno por parte de la Unidad Móvil de la Mujer y operativos sanitarios con los que se trabaja en la detección precoz de diversas afecciones.
Además, se apunta a prevenir y controlar las enfermedades no transmisibles actuando sobre sus principales factores de riesgo mediante el desarrollo de talleres de alimentación saludable; la promoción de la actividad física a través del programa Entre Ríos Camina; el impulso a la cesación tabáquica y la reducción de sal en productos elaborados por panificadoras.
Recomendaciones para preservar la inocuidad de los alimentos
Dado que esta tarea es una responsabilidad de todos (productores, fabricantes, vendedores y consumidores), la OMS brinda una serie de orientaciones prácticas sobre cómo manipular y preparar los alimentos.
Se deben tener en cuenta cinco claves:
• La primera es mantener la limpieza.
• La segunda consiste en separar alimentos crudos y cocidos.
• La tercera tiene que ver con cocinar los alimentos completamente.
• La cuarta recomendación implica mantener los alimentos a temperaturas seguras.
• Y la quinta está basada en el uso de agua y materias primas inocuas.
Desde el Ministerio de Salud se refuerza la importancia de la responsabilidad social en la tarea de garantizar que cada alimento consumido por los entrerrianos sea inocuo.
Día mundial de la salud 2015
Este año la Organización Mundial de la Salud (OMS) enfoca las actividades alusivas a la conmemoración para trabajar sobre la inocuidad de los alimentos, esto es, acciones que garanticen la máxima seguridad posible de los alimentos, dado que las enfermedades transmitidas por éstos implican una importante carga para la salud.
Cabe decir que los alimentos insalubres causan la muerte de unos 2 millones de personas al año, en su mayoría niños. Estos contienen bacterias, virus, parásitos o sustancias químicas nocivas que ocasionan más de 200 enfermedades, que van desde la diarrea hasta el cáncer. 