Desde la hora 20 del miércoles y gran parte de la jornada de ayer, hasta horas de la siesta, los usuarios de la empresa de telefonía celular Personal estuvieron sin servicio en toda la costa del Paraná, tanto en Entre Ríos como en Santa Fe.
Miles de abonados a esa empresa de telefonía celular sufrieron una suerte de apagón telefónico lo que generó un gran malestar que se vio reflejado a través de las redes sociales.
Sin señal. Los clientes de Telecom Personal no pudieron comunicarse con sus celulares en la ciudad porque un problema en una central de interconexión complicó la prestación del servicio en varias ciudades.
A través de un comunicado, la empresa informó que se detectó un inconveniente “que podría estar afectando los servicios de datos y voz móvil, a ciertos clientes de Santa Fe, Reconquista, Tostado, Vera, Paraná, Diamante y a localidades de Corrientes, como Esquina, Alvear, Bella Vista, Curuzú Cuatiá, Goya, Yapeyú y Paso de los Libres”.
Desde Telecom se aclaró que la falla se reparó el miércoles a la noche y que ayer se trabajaba en la configuración del software para terminar de normalizar el servicio. A pesar de ello, el silencio telefónico se extendió durante gran parte del día de ayer y los problemas continuaron hasta luego del mediodía.
Fuentes de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CNT) al ser consultadas por EL DIARIO ratificaron los inconvenientes y aseguraron que la empresa estuvo trabajando para solucionarlos.
“Hubo un problema en una central, en Buenos Aires, y se está trabajando para repararlo (se dijo por la mañana). Por lo que sabemos, afecta a toda la costa del Paraná, sobre todo a los usuarios de 2G, aunque también pueden estar sin servicios los usuario de 3G debido a una gran saturación”, indicaron.
De todas maneras, no se pudo saber si se le aplicará alguna sanción a la firma por no prestar el servicio.
“Hasta ahora no tenemos directivas claras. Seguramente se sabrá después que se solucione el problema”, entendieron.
Derechos. Por su parte, la Dirección de Derechos Ciudadanos de la Municipalidad de Santa Fe presentó ayer una nota ante la CNT, que “es el órgano de control de las empresas de telefonía móvil”. Así lo adelantó el titular de esa repartición, Franco Ponce de León.
El objetivo es “que se investigue lo sucedido y que se tomen dos acciones correspondientes: establecer la responsabilidad de la empresa e indemnizar a los usuarios que han tenido perjuicio puntual”.
“Lo que nos genera indignación es que no es la primera vez que esto sucede, y no sólo con esta empresa sino con las otras dos también, que dejan sin posibilidad alguna a los usuarios de poder comunicarse”, sostuvo Ponce de León.
Desde esta Hoja se intentó comunicarse con la Dirección de Defensa del Consumidor de Paraná para averiguar si se preveían acciones similares pero no hubo ninguna respuesta.
Antecedentes
En ese sentido, los antecedentes de casos similares de falta de prestación de servicios por parte de esta empresa y otras de telefonía celulares indican que los organismos de control aplican como sanción multas de sumas millonarias.
Por ejemplo, hace casi un año, cuando la operadora Personal sufrió la falla de una central y durante la mañana y parte de la tarde dejó sin servicio, en forma intermitente, a usuarios de la compañía en zonas del área metropolitana de Buenos Aires, Salta, Goya, Formosa, Rosario, Reconquista y Paraná, la Comisión Nacional de Comunicaciones le aplicó una multa de $6 millones, más un resarcimiento de $30 para cada usuario afectado, lo que según ese organismo da un total de $7,5 millones.
En otras oportunidades, Movistar pagó por sus salidas de servicio en 2012 casi $190 millones, y Claro por un corte de cuatro horas, también el año pasado, de casi $9,7 millones.
Fuente: El Diario