El domingo pasado se inició Buy Argentina 2015, donde participan 96 expertos internacionales de 32 países. Este lunes, el ministro de Turismo de la Nación, Enrique Meyer, dio oficialmente el inicio al evento en el Museo del Bicentenario, donde participaron también la mayoría de los titulares de Turismo de las provincias y representantes del sector privados en sus diversos rubros de la actividad. Como representante de Entre Ríos, se hizo presente el secretario de Turismo, Alfredo Bedriñan.
Hasta el domingo venidero se extenderá este evento que tiene como objetivo convocar a tour operadores del mundo a vivir la experiencia Argentina, participando en seminarios de capacitación y rondas de negocios con profesionales locales, y generando nuevas oportunidades de negocios.
La particularidad de esta edición es que los representantes de las provincias argentinas podrán generar lazos de negocios con casi 400 operadores turísticos, en su gran mayoría, provenientes de mercados lejanos como Europa, África y Asia.
Los participantes tendrán la oportunidad de conocer todo acerca de Argentina y sus maravillosos atractivos turísticos en diversos seminarios de capacitación y conferencias, seguidos de dos días completos de rondas de negocios con profesionales locales.
El objetivo es ofrecer las riquezas turísticas argentinas al exterior y se complementa con viajes «post-tours» (del 16 al 18 de abril) en los que los operadores y visitantes extranjeros recorrerán los más importantes destinos de las provincias.
El Buy Argentina 2015 se lleva a cabo en el Hotel Sofitel La Reserva Cardales, y está organizado por la Cámara Argentina de Turismo, el Consejo Federal de Turismo y el Ministerio de Turismo de la Nación.
Reuniones previas
La provincia tiene como uno de sus ejes de desarrollo al turismo. Considerando su naturaleza rica en flora y fauna, sus playas, complejos termales, los carnavales y su importante patrimonio histórico – cultural. Entre Ríos junto a otras cinco provincias más, forman parte de la Región Litoral, y constituye uno de los destinos turísticos más visitados del país.
El pasado jueves se realizó una reunión junto a los diferentes representantes de la Región Litoral para profundizar las presentaciones a realizarse en el gran evento internacional.
La reunión fue encabezada por el presidente del Colitur, Ignacio Saife, y del Ministerio de Turismo de Entre Ríos participaron el Director de Promoción Turística, Hugo Guisolfi; y la Coordinadora de Gestión de la Costa del Río Uruguay, Claudia Pagnotta.
El escrito con el que trabajó el equipo técnico, buscó enriquecer la presentación destacando el potencial turístico que cada una de las provincias que integran la región litoral. El soporte de comunicación servirá además para presentar la Región Litoral en otros destinos emisores, como países limítrofes o incluso europeos.