El Ministerio de Turismo de Entre Ríos recibió el Primer Nivel de Distinción del Programa “Premio Nacional de Calidad” que otorga el Ministerio de Turismo de la Nación, destinado a organismos públicos para implementar mejoras en la gestión, satisfacción de usuarios, desarrollo personal, planificación de estrategias, calidad y control del impacto de sus actividades.
El subsecretario de Recursos Turísticos, Pablo Trevisan, quien se encuentra a cargo de la Dirección de Planeamiento y Desarrollo del Ministerio de Turismo de la provincia sostuvo que “Entre Ríos viene trabajando conjuntamente con los prestadores de servicio para continuar creciendo turísticamente”. Asimismo, destacó la importancia de “implementar cada una de las directrices del SACT en todas las localidades entrerrianas para mejorar nuestros servicios turísticos con el objetivo de consolidar la marca Entre Ríos y fidelizar al turista que hoy nos elige”.
Para 2015 se solicitó la implementación de siete programas de accesibilidad al Sistema de Calidad Turística Argentina (SACT), como también se solicitaron talleres para Directrices de Gestión Ambiental.
“El Sistema Argentino de Calidad Turística del Ministerio de Turismo Nación nos ofrece un importante número de programas para la mejora continua, mediante la implementación de directrices en materia ambiental, buenas prácticas turísticas, accesibilidad, organización administrativa, turismo familiar, etc, que estamos desarrollando con éxito en nuestra provincia”, manifestó Trevisan.
Actualmente, parte del equipo de la Dirección de Planificación y Desarrollo se encuentra trabajando en colaboración con la redacción de un programa de directrices para playas y balnearios.
Programas desarrollados en Entre Ríos
Normas IRAM-SECTUR en Paraná. Se dio inicio al programa el 26 de marzo pasado, con visita del implementador del Ministerio de Turismo Nación y equipo técnico del Ministerio de Turismo de Entre Ríos. Se realizaron seis entrevistas a prestadores locales y se encuentra en resolución la selección de tres establecimientos para implementar. Para el 27 de abril están previstas las visitas de asesoramiento individual.
Directrices de Accesibilidad en Alojamientos y Servicios Turísticos en San José y Gualeguaychú. Los días 17, 18 y 19 abril se dará inicio al programa en San José. En ésta primera instancia se contemplará la formación de implementadores locales y provinciales. Se realizará un diagnóstico del grado de accesibilidad preexistente en los establecimientos cuyos propietarios manifestaron interés en adherirse al Programa, con un total de 14 prestadores. Del 14 al 17 de abril se procederá con la primera visita de asesoramiento técnico y taller vivencial para los adherentes. En Gualeguaychú el programa se inició el 14 de abril con la presentación inicial a los nuevos adherentes y participación de cinco establecimientos más ya distinguidos en 2011.
Directrices de Spa en Federación. Se dio inicio al programa el 7 de abril con la presentación inicial a siete establecimientos interesados, con participación de la coordinadora del Programa del Ministerio de Turismo Nación, nuestra implementadora provincial del Ministerio de Turismo Ente Ríos y el Asesor local del Municipio. El8 de Abril se realizaron visitas de reconocimiento de cada uno de los establecimientos interesados. Se encuentra previsto continuar con las acciones del 19 al 20 de mayo, las que consistirán en una capacitación a cargo del Ministerio de Turismo Ente Ríos y posteriormente la Primer Visita de Asesoramiento Técnico.
SIGO – Sistema Inicial de Gestión Organizacional en Colón. Se dio inicio al programa con la presentación inicial el día 14 de abril. La misma estuvo a cargo del coordinador del programa del Ministerio de Turismo Nación y posteriormente se visitaron algunos de los establecimientos interesados conjuntamente con equipo técnico del Ministerio de Turismo Entre Ríos.
Directrices de Gestión Turística para Municipios de la Costa del Uruguay: Se plantea su implementación para la primer semana de mayo; con visita técnica de la coordinadora del programa del Ministerio de Turismo Nación y equipo técnico del Ministerio de Turismo entre Ríos. Se presentará el programa en cuatro destinos turísticos consolidados y participarán además localidades con un desarrollo turístico medio o inicial. A éstos últimos el Ministerio de Turismo de la Nación les brindará capacitaciones para fortalecer el proceso de la gestión turística.