Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

El asesino de su hijo en Concordia tenía restricciones por violencia de género

«Me tiró el auto encima», aseguró el camionero que manejaba el vehículo que impactó de manera frontal contra un auto, cuyo conductor, Juan Romero, provocó intencionalmente el accidente con su automóvil, en Entre Ríos. En el vehículo viajaban sus dos pequeños hijos, uno de los cuales murió y el otro se encuentra grave.

_224897_tapa_2242015_63946«Venía por mi mano, y veía el auto que venía. Miro para abrime, me fijo de vuelta y veo a este loco que se me tira encima. Trato de esquivarlo, pero él me tiró encima el auto. No me dio reacción, me tiré para el costado, pero no pude esquivarlo. Nunca me pasó esto», aseguró el camionero.

Dario Mautone, Fiscal que entiende en la causa, señaló a Radio La Voz que «el hecho en sí, hace que uno no salga del asombro. Vemos situaciones cruentas todos los días, pero esto no se puede entender mucho».

El asesino, Juan Carlos Romero, de 41 años, se encuentra en un estado general bueno, «con lesiones que no ponen en riesgo su vida».

«De los menores, fallece Agustín, mientras que su hermano mellizo, Mateo, está luchando por su vida, con un cuadro de contusión cerebral y traumatismo craneal, contusión pulmonar, hepática, y fracturas en el brazo y en el femur. Pero lo que más preocupa a los médicos es la fractura en el cráneo», añadió.

La causa se caratuló como «homicidio agravado por el vínculo, y otros, debido a que tenemos un homicidio por un lado, mientras que por el otro, y esperemos que siga así, existe una tentativa de homicidio», apuntó el Fiscal.

Mautone indicó también «hubo varios mensajes, que la mujer recibió después del accidente. Como no respondía, el hombre la llama. El accidente ocurrió después de ese llamado, donde le habría dicho que no lo iba a ver más a él, ni tampoco a sus hijos, por lo que la mujer pensó que se estaba fugando, y es allí donde realiza la denuncia».

«La madre también se sorprende con la actitud del padre, más allá que había habido violencia de género en la pareja. Pero hacía un tiempo prolongado que estaban separados. Hubo una restricción de él para con ella, pero no para con los hijos, porque no se notaba ningún indicios de problemas psiquiàtricos del padre, según determinó el equipo técnico del juzgado de familia que intervino en su momento», finalizó.