Quizá la metáfora sea por ahora exagerada y no para el gran público, pero no se estará tan errado si se afirma que La Nube bajará en Paraná los días 28 y 29 de abril en lo que serán las jornadas Internet Recorre, un evento que nuclea a empresas, organismos, prestadores de servicios, asociaciones y analistas de la Web y que es organizado por NIC Argentina, la dependencia de la Dirección Nacional de Registro de Dominios de Internet, dependiente del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto. Este es el organismo público que tiene la responsabilidad de administrar el dominio de nivel superior.ar, además del registro de nombres de dominio de Internet de las personas físicas y jurídicas.Este formato se ha convertido en uno de los eventos –itinerantes- más importantes para los cultores de la realidad virtual y busca difundir la cultura de Internet en nuestro país, siendo no sólo una gran feria física de lo virtual en la Argentina, sino también una cosmovisión que permite abordar el futuro y analizar cuál será el rol que jugará la Argentina ante el avance de las nuevas tecnologías, tanto en el ámbito público como en el privado.
“Internet Recorre es una forma de llevar el mundo de Internet a lugares a los que hoy sólo llega la conexión digital a la Red. La propuesta es, entonces, reducir las distancias: tomar la inmediatez y la cercanía que Internet crea en el mundo virtual, y replicarlas en la vida off line. Internet Recorre pretende acercar oradores, propuestas innovadoras, y redes de relaciones, así como tender puentes entre el Estado y la comunidad, pensando Internet como un punto de partida, un medio, y un horizonte de destino. IR es una iniciativa de NIC Argentina, en colaboración con gobiernos provinciales y municipales a lo largo y a lo ancho de nuestro país, y con la participación de la comunidad de usuarios que viven una parte cada vez más grande de sus vidas en Internet”, asegura la comunicación oficial desde el Gobierno nacional y que puede leerse en el sitiohttp://entrerios.ir.ar/
PARTICIPACIÓN. La actividad, en sus dos días, tendrá lugar en La Vieja Usina, en Paraná, y en el fólder de presentación que ya recorre la provincia se advierte que estarán presentes empresas de la talla de Facebook, Google, Icann, la Universidad Austral, Mercado Libre, Argentina Turismo, Ernest & Young, entre muchas otras. En este sentido, se anunció también que de parte del Gobierno estarán presentes autoridades del Ministerio de Cultura y Comunicación, el Centro Experimental de Industrias Culturales y la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación de la provincia de Entre Ríos.
A su vez, como una pata para difundir y convocar, la participación del Polo Tecnológico de Paraná está siendo esencial ya que no sólo tendrán un stand institucional sino que varias empresas del nucleamiento serán de la partida durante las jornadas.
“Como Polo Tecnológico estamos dando un apoyo en todo lo que podamos para que las jornadas sean exitosas, ya que no sólo nos corresponde sino porque creemos que temas como las leyes de gobierno para la gobernanza de Internet, la cuestión legal de las empresas, qué pasa con la información que circula por la red, el resguardo de los datos, los necesarios respaldos y muchos tópicos más son clave y entendemos que como profesionales de la materia pero también como ciudad y provincia no podemos estar ajenos a este debate que nos incluye a todos. Sólo un dato permite advertir la trascendencia que tendrá Internet en los próximos años en la vida cotidiana de las personas: se estima que en siete u ocho año el concepto de Internet de las cosas estará tan extendido que habrá miles y miles de dispositivos electrónicos de uso cotidiano como relojes, vehículos o electrodomésticos, que estarán funcionando bajo normas de Internet. Esto sin contar el avance de las redes sociales y la comunicación que hoy mismo ya parecen abarcar aspectos sensibles de la vida de los ciudadanos”, explicó a EL DIARIO Matías Secchi, el gerente del Polo Tecnológico de Paraná explicando el espíritu de la actividad.
Un encuentro regional
Del encuentro regional participarán especialistas de primera línea de organismos nacionales e internacionales para debatir sobre el estado actual de la problemática, cómo se inserta Argentina en ese debate y las oportunidades de negocio ligadas al nuevo mundo que abre Internet. Para la Pre-inscripción u obtener más información se puede visitar la web entrerios.ir.ar. Allí también se encontrarán las distintas modalidades de participación posible de acuerdo a las dinámicas que presenta el programa. También se presenta la nómina de personalidades que estarán en Paraná y las empresas a las que representan, siendo algunas de ellas de gran reconocimiento. Internet Recorre es una gran feria itinerante que se va desplazando por las principales ciudades del país y los días 28 y 29 de abril próximo tendrá a Paraná como sede principal.
Gustavo Sánchez Romero gsanchez@eldiario.com.ar¿Tenés twitter? ¡seguinos!