La secretaria ministerial de Obras y Servicios Públicos, Alicia Benítez, se reunió con el senador provincial Víctor Hugo Vilhem, para relevar los trabajos ejecutados en materia de infraestructura escolar en el departamento San Salvador. También estuvo presente el jefe zonal de Arquitectura de San Salvador, Juan Farfala.
En el encuentro se acordó realizar un seguimiento de las obras en curso y de los proyectos en marcha a través de los diferentes organismos y programas provinciales.
Posteriormente, la secretaria de Obras y Servicios Públicos se hizo presente en San Salvador, donde junto al intendente de esa ciudad, Hugo Berthet, y a la directora departamental de escuelas, María Lorena Bard, recorrieron la obra de la nueva escuela que se construye en la localidad, y cuyos avances se habían adelantado al senador Vilhem en el encuentro mantenido en Paraná.
En la construcción de una nueva escuela en San Salvador se invirtieron más de 7 millones de pesos y ya se llegó al 50 por ciento de avance. Según la programación educativa realizada por el Consejo General de Educación, esta obra beneficiará a 425 alumnos de nivel inicial, primario y secundario. Se finalizó la colocación de cubierta sobre el SUM, culminando así la cubierta de techos del edificio con una superficie de 2.000 metros cuadrados .
San Salvador cuenta con 32 establecimientos educativos públicos y 5.772 alumnos. Los trabajos realizados en estos años por el gobierno provincial en el departamento beneficiaron a 4.520 alumnos de manera directa.
Entre las obras finalizadas se destacan la restauración y puesta en valor de la escuela N º1 Carlos Saavedra Lamas, con 320 alumnos beneficiados, y que constituye un edificio simbólico de la ciudad de General Campos, donde además se continúa trabajando. También se intervino en la escuela con mayor cantidad de matrícula del departamento que es la Nº 2 Francisco Ramírez, de San Salvador, donde asisten 1.124 alumnos. Allí se finalizó la obra de ampliación de aulas y reparaciones generales del edificio.
Cabe destacar además que se ha trabajado tanto en las ciudades como en la zona rural, y esto tiene por objetivo brindarle a los jóvenes nuevas oportunidades de desarrollo en sus propias comunidades.
Por gestiones del senador se obtuvieron fondos a través del Programa Federal de Aportes Económicos para Reparaciones Menores y Mobiliario Escolar, que beneficiaron a seis escuelas del departamento, tres de las cuales son de enseñanza técnico-profesional. Esto representa un complemento de 240.000 pesos en obras para escuelas de San Salvador, General Campos y Colonia La Perfección. También se encuentran en marcha gestiones para receptar fondos destinados a escuelas rurales a través del PROMER II.
Benítez destacó además que a través del Programa de Playones Deportivos de Uso Escolar Prioritario se construirá un playón deportivo en la localidad de San Salvador, que ya cuenta con la aprobación del proyecto por parte de Nación y beneficiará a sectores vulnerables de la ciudad. Esto representa una inversión de más de 750.000 pesos y fomentará la práctica del deporte, a fin de promover la oferta de actividades recreativas en la zona.
“Esto se logra con el apoyo de senadores como Víctor Vilhem que constantemente trabajan por el desarrollo de su departamento”, expresó la funcionaria, quien acordó con el senador establecer un programa de finalización de obras que se desarrollan en la actualidad en diferentes puntos de la zona.
Por su parte, Vilhem destacó además que gracias a la decisión del gobernador Urribarri de dar un lugar central a la obra pública, en el departamento se han generado nuevos puestos de trabajo relacionado a las obras.
Finalmente, Alicia Benítez resaltó que “todos los trabajos que hemos hecho y que continuamos haciendo son gracias a la decisión política de Sergio Urribarri de encarar la obra pública con un profundo sentido social. Con la obra pública se brindan mejores espacios para que alumnos y docentes desarrollen sus actividades, pero además se genera trabajo y se dinamiza la economía de los lugares donde una obra se comienza.”