Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

En el norte entrerriano se puso en marcha un proyecto socioproductivo

El evento tuvo lugar este viernes con la presencia del ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Juan Javier García; el titular de la UEPE, Daniel Irigoyen; el secretario de Inversión Pública y Desarrollo Territorial, Lautaro Viscay; la senadora provincial, María Angélica Guerra, y el Director del Centro Regional Entre Ríos del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Oscar Valentiluz, intendentes de la región, y autoridades provinciales y departamentales.

b_1430660491En una jornada emotiva, y con el acompañamiento de diferentes representantes de todos los sectores, de la educación, la salud, de los medios de comunicación, de los clubes La Florida y Curiyú, de la escuela de la colonia, “Cabildo Abierto”, y vecinos de la región, se llevó adelante la entrega de carpetas y llaves a 10 nuevas familias que se suman a las 7 familias a las que ya les fue adjudicadas.

“Este es un proyecto que va a hacer historia en nuestra provincia, es una iniciativa modelo para la zona rural. Estamos hablando no solo de una vivienda, sino de generar un modelo de producción socioproductivo que pueda replicare en otros lugares y que potencia el crecimiento que viene teniendo nuestra provincia”, sostuvo el ministro García y agregó que “este es un cambio paradigmático, propuesto por nuestro gobernador, Sergio Urribarri, que conlleva la decisión política de acompañar el crecimiento de las zonas rurales y favorecer el arraigo de los productores, para que puedan quedarse en el campo”.

Por otra parte destacó el esfuerzo de todos los que intervinieron en el proyecto y expresó que “no podemos dejar de lado por intereses políticos lo que necesita la gente, nuestros vecinos, podemos tener diferencias pero tenemos que ser inteligentes para saber zanjarlas”, en ese sentido dijo que “la presencia de intendentes radicales representan la pluralidad en la diferencia”.

Los Aldeanos

Las palabras emotivas de Rosana Comparin en representación de los aldeanos fueron: “Gracias a todos por cumplirnos un sueño, gracias a Sergio Urribarri y a Cristina (Fernández de Kirchner), por darnos la oportunidad de la casa, es un sueño increíble, no hay palabras para expresar este momento”.

La referente territorial de la aldea, Carina Cortina, también manifestó su alegría y dijo que “es importante que en este proyecto no sólo van a tener su casita sino que además van a poder trabajar la tierra, hoy se siembra esperanza”.

La Aldea Productiva

Las familias tienen asignado media hectárea cada uno aproximadamente, donde se implanta la vivienda y el emprendimiento productivo, el que deberá generar el autoabastecimiento y la posibilidad de la comercialización.