Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

Invitan a participar del curso de Introducción a la Gestión para Resultados en el Desarrollo

Para preinscribirse, los interesados deben enviar un correo electrónico a comunicaciongestionpublica@gmail.com. Este viernes cierra el plazo para anotarse.

b_1431457125Curso virtual
¿Qué se entiende por gestión para resultados en el desarrollo? ¿Cuáles son los componentes del ciclo de la administración pública que aborda este modelo de gestión pública? ¿Cuáles son los principales desafíos en América Latina y el Caribe para su implementación? Las respuestas a estos interrogantes podrán encontrarse en el curso virtual, organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en coordinación con el Consejo Federal de la Función Pública (Cofefup).

En este marco, la Secretaría de Gestión Pública provincial tiene abierta la preinscripción para el cursado de esta propuesta de formación virtual, gratuita, destinada a todos aquellos interesados en conocer esta perspectiva de gestión pública (empleados y funcionarios públicos provinciales y municipales, referentes de gestión local, integrantes de ONGs, estudiantes, entre otros).

Los interesados, deberán enviar un correo electrónico a comunicaciongestionpublica@gmail.com; indicando: Nombre y Apellido, Mail, Teléfono de contacto, profesión o actividad que realiza y, en caso de desempeñarse en alguna área del Estado provincial o municipal, Función que desempeña y Dependencia a la que pertenece. Por informes, pueden comunicarse con la Secretaría de Gestión Pública, al teléfono al 0343- 4208500 interno 1305. El tiempo para anotarse es hasta el viernes 15, a las 13.

El curso- que comenzará el 19 de mayo- busca aportar un marco conceptual de la gestión para resultados en el desarrollo, poniendo especial énfasis en los gobiernos locales.

Los países de América Latina y el Caribe enfrentan considerables desafíos de la gestión pública, tales como el diseño de políticas públicas que tengan en consideración los puntos de vista de los diferentes actores; las demandas ciudadanas y los escasos recursos disponibles; la asignación de los recursos financieros; la calidad de los servicios públicos o el seguimiento y la evaluación de la gestión, entre otros.

La Gestión para Resultados en el Desarrollo es un campo especializado de la formación en gestión pública. Contribuye al abordaje de los desafíos de los gobiernos locales en América Latina mediante el tratamiento integral de las distintas etapas del ciclo de la gestión pública, el uso de la información para la toma de decisiones y el empleo de múltiples instrumentos y metodologías. De igual manera, este tipo de gestión se vincula a las prácticas de Gobierno Abierto, específicamente en el ámbito de la participación ciudadana y la rendición de cuentas.