Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

Inauguraron una feria de emprendedores en Gualeguaychú

Dando continuidad a una política territorial, este sábado se inauguró una feria de emprendedores de la economía social en Gualeguaychú, en la que numerosas familias podrán exhibir y comercializar sus productos. El lugar destinado a este fin es estratégico porque está ubicado frente al corsódromo, en la calle Maestra Piccini. Además de los 32 puestos, el predio cuenta con cartelería indicativa, plantas, asientos de plaza para generar un paseo, y farolas para iluminar el lugar. Este espacio fue financiado por el Ministerio de Desarrollo Social provincial y llevado a cabo por la Secretaría de Planeamiento Urbano de la municipalidad de Gualeguaychú.

b_1432033250El ministro de Desarrollo Social y de Salud, Carlos Ramos, al dejar inaugurada la feria felicitó a los emprendedores y a quienes hicieron posible abrir el lugar: “La verdad es que nos pone muy contentos estar en estos espacios inaugurarlos porque hace algunos años nada más soñábamos con esto, cuando desde el llano hacíamos y generábamos estas actividades de la economía social”.

El funcionario hizo referencia a la importancia de la economía social, a la ley provincial que la respalda y a la decisión del gobernador Sergio Urribarri de impulsar esta herramienta en toda la provincia. Ramos, en este sentido, contó que “fue el gobernador quien nos hizo presentar ese proyecto de ley de economía social y hubo una militancia donde algunos compañeros, como el intendente Juan José Bahillo, el senador nacional Pedro Guastavino y la diputada Leticia Angerosa acompañaron esto”. El ministro continuó diciendo que “ésta es una ley que dispuso que un 5 por ciento de las utilidades del Instituto de Ayuda Financiera a la Acción Social (Iafas) pasen a la economía social de manera directa y fue el puntapié inicial de las herramientas que se dieron después”.

Asimismo, Ramos señaló que “la economía social en Entre Ríos es dinámica. Todos los meses tiene un flujo de dinero que se vuelca a los emprendedores que, cuando pasan a depender de su proyecto, necesitan de un Estado ágil porque no pueden estar esperando 6, 7 y 10 ó 15 meses que les llegue la plata”.

Ramos luego comentó que “con el transcurrir de los meses el fondo de la economía social no alcanzaba más porque se empezó a ejecutar por todos los lugares de la provincia y ahí apareció nuevamente Urribarri duplicando los fondos para este fin”. El funcionario destacó que “esto de llegar al 10 por ciento de las utilidades del Iafas la Legislatura provincial lo acompañó, y eso hace que haya una provincia que tenga una economía social pujante y que tenga espacios como estos que inauguramos”.

El ministro al respecto remarcó que hoy Gualeguaychú “tiene una feria en uno de los lugares más lindos y estratégicos de la ciudad, y tiene ordenanzas de la economía social, fondos para microcréditos, capacitaciones, maquinarias y lo más importante, emprendedores”. Dirigiéndose a quienes estaban en los stands, Ramos les dijo “ahora la responsabilidad es de ustedes, de llenarlo, de generar las herramientas, pero también de mejorar la producción. Aquí también hay que estar preparados para dar respuesta a una localidad que ha crecido, una ciudad turística que está muy linda, que siempre está innovando, generando cosas nuevas”. En este sentido Ramos, instó a los emprendedores “a estar a la altura de eso, que tengan producción de calidad, con detalles y en cantidad”.

Finalmente indicó a quienes estarán trabajando en la feria que “tienen que empoderar estos espacios, cuidarlos, porque, por ejemplo, si se gestiona un espacio cultural y cuando se viene no hay capacidad de venta, no se llega temprano, o no se pueden adaptar a las necesidades, este espacio también empieza a perderse”.

Ramos expresó, finalmente que “este gobierno municipal, provincial y nacional los ha acompañado y ha escuchado a cada uno de los emprendedores, y vamos a seguir estando para brindarles desde el Ministerio de Desarrollo Social todas las herramientas y el empuje que necesiten”.

La actividad también formó parte el intendente de Gualeguyachú, Juan José Bahillo, que durante la inauguración expresó: “Es un día para festejar porque hemos dado cumplimiento a un compromiso que era generar, desde nuestro accionar político, un mejor espacio para los emprendedores de la economía social de nuestra comunidad”

El jefe comunal, en este sentido, indicó que es “un sector con el que hemos trabajado a lo largo de estos más de siete años y con quienes venimos avanzando y comprometiéndonos porque entendemos que tiene que estar el Estado muy presente junto a estos vecinos y debemos generar las condiciones para el ingreso a un trabajo digno y para una producción sustentable”.

El intendente destacó el acompañamiento del Ministro de Desarrollo Social y de Salud Carlos Ramos “quien fue el que propuso los fondos para desarrollar esta inversión”.
Por otra parte, Bahillo explicó el progreso que ha tenido la Feria de Emprendedores en la ciudad, que comenzó con lo que se denominó “Feria Verde” .

En este sentido, el intendente definió a esta nueva feria como “un desafío porque este lugar tiene un potencial mucho mayor al que tenía; y el objetivo es generar acciones para incorporarlo al paseo de los vecinos y que sea referenciado por toda la comunidad”.

Finalmente expresó “este lugar es de ustedes, los emprendedores, y lo tiene que hacer propio trabajando en conjunto con el municipio en nuevas ideas y proyectos”.

En la inauguración de la feria participaron también el senador nacional Pedro Guastavino; la diputada provincial Leticia Angerosa y el senador por el departamento Gualeguaychú, Natalio Gerdau, además del director de Comercialización del Ministerio de Desarrollo Social, Enrique Baffico.

Conjuntamente con el intendente Bahillo, estuvieron presentes en la actividad el viceintendente Carlos Caballier, la Secretaria de Desarrollo Social y Salud, Lourdes López Echenique, el Subsecretario de Desarrollo Social y Salud, Martín Esteban Piaggio y el Director de Empleo y Economía Social, Oscar Navone, entre otros funcionarios municipales.