El encuentro organizado por el Departamento de Capacitación Recurso Humano tuvo como objetivo la socialización de conceptos de abordaje de adolescentes con causas judiciales alojados en residencias oficiales. La apertura del evento en el salón Mariano Moreno del Honorable Concejo Deliberante de Paraná estuvo a cargo del director general del Copnaf, Cdor. Darío Schell, y de la directora de Restitución de Derechos, Dra. María Pérez.
La jornada de capacitación con los directivos, profesionales y operadores de los dispositivos de Régimen Cerrado para jóvenes se divide en tres módulos. En este primer encuentro, Modulo I, el asesor legal de la dirección de Restitución de Derechos, Dr. Horacio Valente, expuso sobre “Principios, derechos, y garantías de las niñas, niños y adolescentes en el proceso penal y sobre la normativa nacional e internacional aplicable”. Por otra parte, para los primeros miércoles de junio, el Modulo II proyecta un Taller vivencial de diagnóstico con disertante a confirmar. Y más adelante, el Modulo III, a cargo de Irina Chausovsky, representante de la Defensoría del Pueblo de la Municipalidad de Paraná, brindará una charla sobre “Herramientas para la resolución pacífica de conflictos. Mediación. Introducción a la programación neurolingüística. Y negociación”.
En la oportunidad, participó de la actividad personal del Centro Socioeducativo de Régimen Cerrado Posta del Paraná (ex Centro del Diagnostico), profesionales y operadores del SAC, representantes del Dpto. Jóvenes en Conflicto con la Ley Penal, y Personal del Servicio Penitenciario. En palabras de la jefa del Dpto. de Capacitación Recursos Humanos del Copnaf, Fabiana Villanueva, “la capacitación persigue aunar criterios de trabajo y de seguimiento acorde a los cambios que establece el nuevo Código Penal respecto a los jóvenes entre 16 y 18 años con causas judiciales”.
Participaron activamente de la coordinación de la jornada las profesionales del Dpto. de Capacitación Recurso Humano del Copnaf, la Psp. Analía Vicentín, y la Lic. Violeta Kaiser. Cabe mencionar que se realizará una actividad de similares características con personal de la RSE Casa de la Paz en Concordia