En una entrevista que publicó ayer el sitio de Paralelo 32 se dio a conocer que la doble tragedia náutica ocurrida el pasado 3 de mayo en Victoria cuando un grupo de personas trabajaba sobre el lugar donde el día anterior había naufragado una barcaza de traslado de animales en que murió su capitán se produjo cuando buscaban dinero en la embarcación hundida.
Las declaraciones las brindó Graciela Gerdau, hija de Emilio Ernesto Gerdau (el malogrado capitán de la barcaza) y hermana de los dos otros dos hombres que luego perdieron la vida en los trágicos días de comienzos de mayo.
Según reveló Graciela, el segundo accidente se produjo en la premura por reflotar la naufragada La Espléndida, luego que diera una ‘vuelta de campana’ el domingo 3 de mayo. Por este incidente circularon varias hipótesis, y según aseguró, su hermano Ernesto (alias Choni) le contó en la morgue donde se encontraba su padre, la barcaza que llevaba 29 animales habría chocado con un tronco y en el vuelco le arrebató la vida a don Emilio Ernesto Gerdau.
“En el barco además de documentación importante, había mucho dinero en efectivo, papá lo guardaba allí en un bolsito. Pensaba comprarle un campito a mamá (Julia Graciela Muñoz), era una sorpresa, y ese día del accidente era su aniversario de casados, cumplían 46 años juntos”, reveló la hija. Y precisó: “Mis hermanos como los que los acompañaron no fueron a dar vuelta el barco como se dijo, era imposible. Además no era la única herramienta de trabajo; mi padre también tenía otro barco”.
Gerdau tuvo seis hijos, cuatro de ellos llevaban su apellido, los dos restantes son Flores. En ese grupo de voluntarios que acompañó a los hermanos Ernesto Choni y Jorge, Graciela relató que estaba presente uno de sus sobrinos de 14 años, que se salvó.
El día del primer accidente, Choni iba en la cocina del barco y su padre en la cabina del timón. Choni se salvó tras el naufragio porque logró nadar hasta la costa para avisar del hecho. Choni, le comentó a su hermana que tras el impacto con el tronco y el barco invertido e incluso alcanzó a tomar la mano de su padre, “pero no pude sacarlo. Tanta gente que he ayudado y a mi viejo no lo pude salvar”, dice que le confesó entre llantos fuerte en la morgue del hospital.
Fue allí cuando le adelantó que volvería al barco hundido “a sacar una importante suma de dinero en efectivo que papá tenía en el barco, entre otra documentación personal”. Pero fue para no regresar esta vez.
Las declaraciones las brindó Graciela Gerdau, hija de Emilio Ernesto Gerdau (el malogrado capitán de la barcaza) y hermana de los dos otros dos hombres que luego perdieron la vida en los trágicos días de comienzos de mayo.
Según reveló Graciela, el segundo accidente se produjo en la premura por reflotar la naufragada La Espléndida, luego que diera una ‘vuelta de campana’ el domingo 3 de mayo. Por este incidente circularon varias hipótesis, y según aseguró, su hermano Ernesto (alias Choni) le contó en la morgue donde se encontraba su padre, la barcaza que llevaba 29 animales habría chocado con un tronco y en el vuelco le arrebató la vida a don Emilio Ernesto Gerdau.

Gerdau tuvo seis hijos, cuatro de ellos llevaban su apellido, los dos restantes son Flores. En ese grupo de voluntarios que acompañó a los hermanos Ernesto Choni y Jorge, Graciela relató que estaba presente uno de sus sobrinos de 14 años, que se salvó.
El día del primer accidente, Choni iba en la cocina del barco y su padre en la cabina del timón. Choni se salvó tras el naufragio porque logró nadar hasta la costa para avisar del hecho. Choni, le comentó a su hermana que tras el impacto con el tronco y el barco invertido e incluso alcanzó a tomar la mano de su padre, “pero no pude sacarlo. Tanta gente que he ayudado y a mi viejo no lo pude salvar”, dice que le confesó entre llantos fuerte en la morgue del hospital.
Fue allí cuando le adelantó que volvería al barco hundido “a sacar una importante suma de dinero en efectivo que papá tenía en el barco, entre otra documentación personal”. Pero fue para no regresar esta vez.