Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

El Hospital San Martín festejó sus 103 años

Al cumplirse 103 años de funcionamiento del Hospital San Martín de Paraná desde la dirección del nosocomio se organizó un festejo con los trabajadores, donde también fueron homenajeados profesionales y personal que finalizaron su etapa laboral durante el año pasado y en el transcurso de 2015. De esta manera, el hall central fue el escenario de la celebración que estuvo presidida por el vicegobernador de la provincia José Cáceres junto a los subsecretarios del Ministerio de Salud, Natalia Barreto y Ricardo Pastre y el director del nosocomio, Eduardo Elías.

b_1432993079El hospital recibe derivaciones de otros departamentos de la provincia, trabajando en redes y con nuevas tecnologías, adaptándose al nivel de atención. En este punto, Eduardo Elías, director del San Martín expresó que al aniversario del nosocomio se le suma la oportunidad de “generar el reconocimiento a más de 40 personas que se han jubilado y son parte de esta gran institución mediante una ceremonia simple, modesta pero emotiva”.

Elías además ponderó las obras de refuncionamiento que se encuentran en marcha. Puntualmente se refirió a los baños aéreos. “Trabajamos con la Subsecretaría de Obras Públicas para poder ejecutar el proyecto en el transcurso de este año refuncionalizando el ala del edificio sobre las calles Gualeguaychú y Palma”.

Por otra parte, ya cuenta con partida presupuestaria desde Obras Públicas la sala 5 de Neumonología. En este sentido, el director indicó que “no se trata de proyectos no realizables u obras monstruosas, sino que es refuncionalizar lo que tenemos porque nos gustan las acciones concretas y simples pero con un gran impacto sobre la prestación médica del hospital”. También ya se trabajó y se retomará la tarea de corregir filtraciones de agua en el techo.Los homenajeados

Los empleados del hospital son quienes, con su tarea diaria y el compromiso con la salud de la población, fortalecen los distintos servicios y aseguran una mejor atención. Para Hugo Saxer, empleado de lavandería y jubilado homenajeado, fue “un orgullo participar del cumpleaños 103 y haber trabajado tantos años en el hospital”. Hugo destacó haber compartido con sus compañeros incluso sábados y domingos. “Me felicitaron por el trabajo y por ser compañero”, dijo quien todos los días prendía los lavarropas, doblaba la ropa seca y las acarreaba a las salas, todas las mañanas.

Teresita Ríos trabajó hasta el 11 de diciembre de 2014 en archivo. Esta empleada administrativa de Estadística, jubilada reconocida en el acto, nota al hospital más activo. “Me gusta la iniciativa del director”, dijo a quien le faltaron pocos meses para llegar a los 40 años de trabajo, dado que venía del antiguo hospital. Teresita extraña la amistad y recuerda con mucho cariño la despedida de sus compañeras. “Las extraño mucho, compartíamos siete horas diarias”, destaca.

El médico Mario Scarafía, otro jubilado destacado, refirió que fue parte del hospital desde 1980 hasta 2014 como médico asistente en el servicio de clínica médica. Su sentimiento en la ceremonia fue emotivo. Y explicó: “Los homenajeados hemos pasado de la vieja medicina a la medicina moderna con desafíos. Se perdió un poco la relación humana y se ha priorizado un poco más la tecnología. El logro del hospital es, fundamentalmente, subsistir ante los avatares del país con mejoras, caídas y altibajos logrando contener y atender en buenas condiciones a la gente en un amplio espectro geográfico”.

Ernesto Uriburu, médico jubilado en 2014 como jefe del servicio de Neurocirugía refirió: “Estoy aquí desde 1972 que vine de Inglaterra, 43 años en los que le tomé cariño y aprecio al hospital y todo lo que representa”. Por último apreció: “He aprendido muchísimo, he enseñado un poco y he vivido. Los primeros años hacíamos todo muy a pulmón y traíamos el instrumental propio”.

Jorge Palumbo, médico homenajeado que sigue siendo jefe del servicio de Cirugía destacó que “el mayor logro que ha tenido el hospital es que ha mejorado toda la institución ediliciamente y también con todos los elementos modernos, indispensables para que la medicina siga progresando”.

103 años de trabajo cotidiano para la salud de los entrerrianos

Elías destaca que en 2014 fueron atendidas unas 200 mil personas en forma ambulatoria, internadas, operadas. De las cuales el 37 por ciento, más de 70 mil, son del interior de la provincia.

El Hospital San Martín es el hospital de referencia de la provincia y resuelve las derivaciones desde la alta complejidad. En este sentido, Elías reflexionó: “Tenemos que trabajar para que el hospital tenga las herramientas para poder generar lo que la sociedad necesita y merece. No nos debemos olvidar que todos los que trabajamos en el hospital somos agentes de servicio y que la salud es un derecho de los ciudadanos: debemos cumplir con ese derecho y toda refacción, toda mejora, todo lo que realmente mejore la calidad prestacional del hospital tiene un impacto directo sobre el derecho a la salud del ciudadano”.