Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

Salud realiza acciones de promoción en donación de órganos

Es fundamental la participación de toda la comunidad mediante la donación voluntaria y solidaria de órganos y tejidos para que el sistema sanitario pueda dar respuesta a tantos pacientes que dependen del trasplante para seguir viviendo con calidad. Hoy Entre Ríos avanza en la materia fortaleciendo la Red de Trasplantes con Unidades Coordinadoras en los principales centros asistenciales. En este marco, el Ministerio de Salud a través del Cucaier convoca a todas las voluntades a unirse para brindar a la comunidad un renovado mensaje de vida y esperanza.

b_1433030629El jefe del Cucaier, Raúl Rodríguez destaca que la donación de órganos “es una tarea de conciencia que ha llevado muchos años, y hoy vemos sus frutos”. En este sentido, resaltó que “la sociedad en su conjunto ha crecido, y debemos seguir creciendo: hay mucho por hacer y mucha gente que tiene el conocimiento, la capacidad y las ganas de seguir avanzando con el compromiso de trabajar cada día más por aquellos que necesitan de la solidaridad de todos».

Asimismo fundamentó que “cada año crece la esperanza de tantos pacientes en lista de espera gracias, en primer lugar, a las familias donantes que muestran su solidaridad, su grandeza, aún en los difíciles momentos en que sufren la muerte de un ser querido. A ellos va toda nuestra admiración. Gracias también a los hombres y mujeres que trabajan en el sistema de salud, y que han sabido incorporar conocimientos, formarse, y cooperar para que cada donante pueda mejorar la calidad de vida de quienes esperan trasplantes y salvar muchas vidas”.

Dónde manifestar la voluntad de donar

El expresarnos como donantes es un gesto concreto de compromiso que no sólo habla de nuestra solidaridad, sino que puede llevar a quienes están a nuestro alrededor a repensar la donación, pedir información y tomar mayor conciencia. Las vías de expresión son simples y accesibles.

* Al realizar un trámite en el Registro Civil, podemos solicitar a quien nos atienda la posibilidad de expresarnos como donantes (por sí o por no) y registrar esa expresión en el Re.Na.Don (Registro Nacional de los Donantes).

* Ingresando al sitio oficial www.incucai.gov.ar y registrando nuestra voluntad on line.

* Firmando un acta de expresión en las oficinas del Cucaier o en los eventos donde sus agentes se encuentran brindando esta posibilidad, como este sábado a partir de las 11 en Plaza 1° de Mayo de la capital entrerriana.

Acciones por el día nacional de la donación de órganos

El sábado 30, a las 11, el equipo de Cucaier, junto a los Payamédicos, Entrerrianos Hasta la Médula y Alguien como yo Fq, se reunirá en la peatonal de Paraná (en la esquina de Urquiza y San Martín) para promover la donación de órganos y trasplante y harán una suelta de globos a las 12.

Asimismo, desde el Cucaier se informó que en estos días se está desarrollando una amplia oferta de actividades participativas para volver a pensar la necesidad de ser solidarios ante un tema del cual nadie puede sentirse excluido.

Colegios entrerrianos, a través de sus docentes y alumnos, tanto de escuelas públicas como privadas, solicitan charlas y talleres para tratar el tema, como un grupo de alumnos de Paraná High School lo hicieron el martes. Ellos investigan la donación de células de cordón umbilical usadas para el trasplante de médula ósea. Como ellos, muchos estudiantes se interesan por el tema no sólo en esta fecha sino durante todo el año lectivo y solicitan información.

Este año se ha dado especial atención a los alumnos universitarios que cursan carreras relacionadas a la Salud. Ya se realizaron acciones alusivas con la Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud de la Uader, en las sedes de Concordia y Paraná y en el Instituto Teresa de Calcuta en Paraná. Y continuarán las instancias de capacitación en la Casa de la Cultura (Sede Ramírez FCVYS – Uader) el miércoles 3 de junio a las 15. El jueves 4 de junio a las 15 en Villaguay (lugar a confirmar) expondrán ante la FCVYS – UADER Sede Villaguay y el miércoles 10 de junio, a las 15, la actividad formativa se concretará en la sede FCVYS de Gualeguay.

Acompañamiento

Son muchos actores los que se suman a las actividades, como el Proyecto de la Facultad de Bromatología de UNER en Gualeguaychú, Voluntariado Reciclar Vida, que organiza su ya tradicional barrileteada para el 7 de junio. Como ellos otras asociaciones como As.Do.Guay en Gualeguay, y Concordia Trasplante en Concordia, realizarán actividades en sus localidades.

Las autoridades del Ministerio de Salud, a través de Cucaier invitan a toda la ciudadanía a unirse en este celebración de la solidaridad, agradeciendo ante todo a las familias entrerrianas que han dicho sí a la vida al donar órganos y tejidos y favorecer a tantas personas que esperan una oportunidad de mejorar su calidad de vida.

30 de mayo: Día nacional de la donación de órganos

La fecha fue elegida en ocasión del nacimiento de un bebé cuya mamá había recibido un trasplante de hígado en un hospital público. Esta historia resume bellamente el propósito del trasplante: restablecer a las personas con patologías graves a una vida con calidad y, como en este caso, cooperar para que la vida se multiplique y florezca en otras historias de vida y amor.