Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

Centros de salud de Concordia recibieron equipamiento informático

La responsable de la Unidad de Gestión Provincial del Programa Redes, Marcela Retamoso, sostuvo que “el Ministerio de Salud a través del programa fortalece el sistema sanitario utilizando como herramientas las capacitaciones en enfermedades no transmisibles y riesgo cardiovascular que es la epidemia del siglo XXI y, además se entregan insumos que permiten detectar precozmente estas enfermedades” por ello referenció que se han otorgado aparatos de electrocardiograma, tensiómetros, tiras reactivas para medición de diabetes y equipos informáticos.

b_1433263072Puntualmente sobre la entrega de computadoras para el fortalecimiento del primer nivel de atención sostuvo que “sirven para nominalizar a la población y poder convocarla para el seguimiento una vez detectada la enfermedad” y finalmente advirtió que “poder identificar a los pacientes es un derecho ciudadano y un deber de la provincia de contar con información de alta calidad y especificidad”.

Además la coordinadora departamental de Salud de Concordia, Marisa Tito, agradeció tanto al Ministerio de Salud como al programa porque “nos permiten fortalecer con estos equipos el circuito de información que existe entre los centros de salud y hospitales para la carga de consultas vía on-line así como la carga en los programas de referencia nacional” y también remarcó que “se haya otorgado una camioneta que permitirá hacer una red en materia tanto de laboratorios como para realizar electrocardiogramas en distintos puntos del departamento”.

Centros provinciales consideraron oportuna y fundamental la entrega

El responsable del Centro de Salud Martina Caminal, Gerardo Rebot, manifestó que “realmente estamos muy contentos y es muy importante porque nos permite agilizar lo referente tanto a estadísticas como historias clínicas ya que tenemos un área programática de 11 mil personas a las que les brindamos más de 3 mil consultas mensuales” y agregó que “además al ser de fácil acceso para la ciudadanía tenemos consultas espontáneas en forma permanente”.

En tanto el responsable del centro de Puerto Yeruá, Jorge San Miguel, comentó que esta entrega “es mucho para nosotros porque tenemos una sola en el centro y nos hacía falta tanto para el trabajo con los programas nacionales como para las estadísticas” y en ese sentido finalizó diciendo que “es un avance porque tenemos bajo referencia 1.800 personas y unas 200 consultas mensuales porque incluso hacemos hasta los exámenes físicos de la Agencia Nacional de Seguridad Vial”.

Visión municipal de la entrega

El subsecretario de Salud de la Municipalidad de Concordia, Mario Imaz, sostuvo que estos equipos “son una gran ayuda ya que tenemos informatizados todos los efectores e incluso estamos conectados en red para lo que son turnos programados facilitando la prestación de servicios” y referenció que “desde que comenzamos la gestión hemos tenido un trabajo sostenido y articulado logrando incluso establecer esta red permanente”.

Por su parte la responsable municipal de Atención Primaria, Susana Calvo, dijo que “la incorporación de este material informático nos beneficia altamente ya que nos permitirá mejorar los registros además de optimizar lo referido a turnos programados. Incluso es un incentivo para el personal ya que es un equipo para el fortalecimiento del trabajo”.

Fortalecimiento de la red de efectores de atención primaria

La cesión concretada esta semana en Concordia formó parte de la segunda etapa de entrega de computadoras e insumos informáticos a los centros de salud de los departamentos Concordia y Paraná bajo convenio con el Programa Redes. Entre ambas etapas se otorgaron 60 equipos informáticos a los efectores de atención primaria de la salud.

En esta oportunidad, recibieron insumos informáticos los centros de salud municipales B° Nebel, Leoncio Luque, Benito Legeren, B° Jesús Nazareno, Osvaldo Magnasco, Villa Adela, Villa Jardín y CIC Néstor Kirchner; y los CAPS provinciales Ayuí, Don Alfredo Derudder, Martina Caminal y Clodomiro Ledesma, por una inversión de 120 mil pesos.

Asimismo, desde Redes advirtieron que está prevista una tercera etapa de entrega de otras 30 computadoras, que actualmente se encuentran en licitación.