Se trata de una llegada conjunta del organismo, a través de las distintas direcciones de nivel, coordinaciones y programas, a las ciudades más importantes de la provincia con el propósito de acompañar a cada uno de los actores del sistema educativo a nivel pedagógico y administrativo.
La presidente del Consejo General de Educación, Claudia Vallori, manifestó sobre esta propuesta que “Estamos Ahí demandó de una logística importante, de la buena predisposición de todos los funcionarios del CGE y de la colaboración de las diferentes Direcciones Departamentales de Escuelas, sin ellas no podríamos realizar este abordaje”.
“Muchos municipios también se han sumado a participar activamente, lo que habla de una política de gobierno a la que le preocupa la unidad, el consenso y la articulación, en pos de obtener los mejores resultados”, resaltó.
Luego, Vallori señaló que “nuestra preocupación es garantizar los procesos pedagógicos que tienen lugar en el aula y que la Educación de calidad que tenemos en la actualidad sea para todos y todas. Que nuestros jóvenes participen, que se sientan parte de nuestra comunidad, que sean ciudadanos críticos y que estén en el aula”.
Nogoyá y Tala
En la ciudad de Nogoyá la jornada se desarrolló en la Escuela Normal Superior Dr. Antonio Sagarna con una gran participación de estudiantes, docentes y directivos del establecimiento. El acto de apertura contó con la presencia de la presidenta del Consejo General de Educación, Claudia Vallori; el senador provincial Aurelio Suarez; el intendente de Nogoyá Daniel Pavón; el coordinador general de la Unidad Ejecutora Provincial Faustino Schiavoni y la directora Departamental de Escuelas, Zunilda Gobo. Acompañaron la jornada los vocales del CGE Azucena Rossi, Héctor de la Fuente y Joel Spizer, y directores de nivel del organismo. Participaron además, instituciones educativas invitadas de la localidad.
En el departamento Tala la actividad tuvo lugar en la en la Escuela N° 1 M. Leguizamón con la participación del intendente Oscar Rosseti; el senador provincial Luis Schaff; el diputado nacional Lautaro Gervasoni y la directora Departamental de Escuelas, Mirta Andurno.
En ambas jornadas de trabajo se destacó la actuación del coro escolar integrado por niños de 3° y ”6 ° grado; y la participación de los estudiantes de la Escuelas Secundaria N° 9 “Dr. René Favaloro” de Lucas Gonzalez y la Escuela Técnica N°1de la localidad.
En la oportunidad, se hizo entrega de un material educativo de lectura junto a los cuadernillos de preparación al Parlamento Juvenil del Mercosur y otros recursos destinados al fortalecimiento de las prácticas institucionales. Seguidamente le sucedieron mesas de trabajo, talleres, asistencias técnicas y asesoramiento.
Beneficiarios de Estamos Ahí y temáticas que se abordan
El objetivo de esta propuesta, es que en cada jornada la comunidad educativa pueda asesorarse en los trámites más importantes del quehacer docente, formar parte de alguna asistencia técnica o línea de trabajo que realice en su institución. Algunas de las mismas son: los procesos de carga vía web del relevamiento anual 2015, para escuelas rurales e Institutos de Formación Superior, la presentación del dispositivo para el abordaje de la conflictividad social en las instituciones educativas o Guía Federal para el abordaje de situaciones complejas, la evaluación de las Credenciales de Puntaje, Titularización en Línea, Normativa Concursal, Semipresenciales de Jóvenes y Adultos, asesoramiento sobre uso y aprovechamiento de las Aulas Digitales Móviles en Educación Primaria, Feria de Ciencias, Educación Vial, Prevención de Adicciones, Participación Estudiantil y DDHH, asesoramiento en todas las líneas de Inclusión Educativa, rendiciones, orientación en trámites contables, procedimientos de gestión, acompañamiento a escuelas Nina, a escuelas técnicas y de nivel secundario, entre otros.
Trayecto recorrido y agenda
El abordaje territorial tuvo llegada a los siguientes departamentos: Gualeguaychú, Colón, Uruguay, Feliciano, La Paz, Victoria, Gualeguay, Diamante, Nogoyá y Tala. En todas las localidades se realizó un reconocimiento a aquellas personas que por su testimonio, trayectoria y compromiso educativo, resultan referentes reconocidos por la comunidad.
Próxima fecha
El 8 de junio el CGE llegará a la ciudad de Viale donde se trabajará con el departamento Paraná Campaña.