Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

Más de 600 jóvenes participaron del VIII Encuentro Provincial de Educación Ambiental

b_1433757976Las actividades duraron varios días y tuvieron su epicentro en la plaza 25 de Mayo, bajo el formato de Feria. Desde el Programa de Educación Ambiental del Consejo General de Educación, que lleva adelante Cristina Martínez, valoraron la propuesta como “una verdadera fiesta, donde la conciencia sobre la temática se convirtió en acción”.

Más de mil alumnos y estudiantes, vivieron junto a la comunidad concordiense, una verdadera fiesta con motivo de celebrarse el 5 de junio del Día Internacional del Ambiente. Muchos de ellos participaron del VIII Encuentro Provincial de Educación Ambiental que año a año organiza el Consejo General de Educación a través del programa de Educación Ambiental. Otros tantos, fueron espectadores, paseantes, artistas que con color y música hicieron de la jornada un acontecimiento inolvidable.
Acto de apertura y premiación
En representación del intendente Gustavo Bordet, dio la bienvenida el secretario de Gobierno, Juan Orabona.
Orabana dijo: “En Concordia transformamos una Dirección de Ambiente, en una Secretaría de Ambiente. Hemos transformado basurales en parques y jardines, estamos formando a nuestros jóvenes en la conciencia ambiental. No me queda más que agradecer a todas las instituciones, tanto públicas como de gestión privada, y a las empresas que nos acompañan, en este evento que ha reunido a más de mil participantes”.
Por su parte la presidente del Consejo General de Educación, Claudia Vallori, expresó: “Vivimos en un momento donde la escuela se abre y comparte lo que hace; en cada stand vemos el compromiso con la temática ambiental y también vemos el compromiso con los valores fundamentales que hacen al ejercicio de la ciudadanía. Esto nos abraza, nuestra madre naturaleza nos moviliza a comprometernos en su cuidado y a redoblar esfuerzos”.
Los proyectos elegidos obtuvieron diplomas, medallas, colecciones completas de libros y láminas, mobiliario escolar y de juegos realizados en base a recuperación del plástico, pizarras, heladeras, telescopios, equipos de sonido y cámaras fotográficas, entre otros.
Sobre el Día del Ambiente y sobre el VIII Encuentro Provincial de Educación Ambiental
El Día Mundial del Medio Ambiente fue establecido por la Asamblea General de Naciones Unidas, en su resolución del 15 de diciembre de 1972. Y se celebra el 5 de junio de cada año desde 1973.
Hace una década el Consejo General de Educación lleva adelante diferentes intervenciones orientadas a aportar desde el Programa Provincial de Educación Ambiental. Dicho programa a cargo de Cristina Martínez, forma parte como eje transversal de la currícula escolar. “Estamos muy orgullosos del camino recorrido. Nuestra certeza es que no existe nada por fuera del ambiente del que somos parte. Dicho de otra manera somos ambiente, nuestro compromiso es también la conciencia de nuestra finitud, de la finitud de los recursos y del aprendizaje en permanente interrelación con el entorno”, destacó en referencia al acontecimiento Martínez, quien subrayó: “Hemos vivido una verdadera fiesta, donde la conciencia sobre la temática se convirtió en acción”.
Autoridades presentes
Acompañaron el desarrollo de la jornada sobre el Ambiente en Concordia, el senador provincial por el departamento, Enrique Cresto -quien además hizo entrega de la declaración de interés legislativo a los organizadores del acto-; la vicepresidente de Sidecreer, Silvia Kupervaser, los vocales del CGE, Héctor De la Fuente y Azucena Rossi, el secretario general del CGE, Gastón Etchepare, el secretario de Energía, Raúl Arroyo, la secretaria de ambiente de Concordia, Belén Esteves, el director de Educación de Jóvenes y Adultos, Exequiel Coronoffo, el coordinador de Organizaciones Estudiantiles del CGE, Carlos González, entre otros.