Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

El paro se sintió principalmente por la falta de transporte y los cortes

El paro convocado por gremios opositores al gobierno nacional se sintió en todo el país, tras la imposibilidad de los trabajadores de acceder a sus puestos de trabajo, tanto por el acatamiento de los gremios de transporte que paralizaron el servicio como por los cortes de ruta en los principales accesos a la Capital Federal.

0008305186

Desde temprano, manifestantes de agrupaciones de izquierda protagonizaron los cortes a los accesos a la Ciudad de Buenos Aires, y buena parte de los servicios públicos de transporte terrestre, aéreo y también marítimo se vieron afectados por la adhesión de los gremios a la medida de fuerza.

La huelga lanzada por la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), a la que se sumaron las centrales sindicales opositoras, impulsaba una serie de reivindicaciones entre las que se destaca lamodificación del esquema del impuesto a las Ganancias y el aumento de los salarios, ya que según dijo hoy en conferencia de prensa el titular de la CGT Azopardo, Hugo Moyano, «con $17.000 pesos no alcanza para vivir con dignidad». Además, reclamaron por «paritarias libres, una suba de emergencia a los jubilados y medidas contra la inflación y la inseguridad».

En una jornada signada por acusaciones cruzadas, funcionarios del gobierno nacional criticaron la medida de fuerza. El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, sostuvo ayer que el paro de transporte declarado por las centrales opositoras fue «político» y «con objetivos claros para generar confusión en un momento determinado y no aporta absolutamente nada e impide a la mayoría ir a trabajar».

Según Fernández, esta medida de fuerza «sólo impide a la inmensa mayoría de los trabajadores concurrir a cumplir con sus tareas, que no están identificados con su misión».

El secretario de Seguridad, Sergio Berni, criticó los piquetes que realizaron los activistas de izquierda porque «defender las ideas cortando la circulación es violento», y afirmó que «hay gente que quiere ir a trabajar y otra que necesita hacerlo porque cobra por día».

También criticaron el paro los ministros de Trabajo, Carlos Tomada, y de Interior y Transporte, Florencio Randazzo; así como el gobernador bonaerense Daniel Scioli, quien calificó a la jornada como «un día triste, amargo».

«Argentina ha hecho un gran esfuerzo para ponerse en marcha: recuperar Aerolíneas Argentinas para que hoy no puedan volar, o los ferrocarriles para que hoy no puedan funcionar», señaló Scioli.

En su cuenta de Twitter, Randazzo planteó ayer que «la Argentina del futuro no se construye con este tipo de actitudes ni con estos dirigentes», al considerar que «este gobierno es el que más hizo por los trabajadores».