Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

Entre Ríos conmemoró el Día Mundial contra el Trabajo Infantil

b_1434146747«El modelo de provincia que lidera el gobernador Sergio Urribarri, desde 2007, basado en el crecimiento económico, en incorporar valor agregado a la producción primaria y en el consumo interno, tiene como ejes centrales a la niñez y a la educación. Sólo así Entre Ríos seguirá creciendo con más igualdad de oportunidades y más inclusión social. En ese marco, no hay margen de tolerancia para el trabajo infantil» aseguró el secretario de Trabajo y presidente de la Comisión Provincial para la Erradicación del Trabajo Infantil (Copreti), Aníbal Brugna.

Y agregó que «en este sentido, la erradicación del trabajo infantil en Entre Ríos es una política de Estado, y el gobernador Urribarri, desde un primer momento nos ha encomendado darle una importancia primordial a la erradicación del trabajo infantil, en el convencimiento de que es fundamental terminar con este flagelo para cortar definitivamente con el circulo vicioso de la pobreza».

Luego reflexionó: «Parece increíble que dirigentes que hoy pretenden gobernar esta provincia, no solo ignoren el gran trabajo y el compromiso con que se viene luchando contra esta problemática a nivel nacional y provincial; sino que además, vayan por ahí mostrándose preocupados y diciendo que trabajaran por una sociedad más justa, cuando están a favor de que los niños trabajen y abandonen la escuela”.

“Personajes como el senador Alfredo De Angeli se quedaron en el pasado; hoy la demanda de saberes y competencias exige educación como base para estar en igualdad de oportunidades» consideró el secretario de Trabajo entrerriano.

Más tarde insistió: «Es hora de que todos comprendamos que sólo los niños que se eduquen estarán en igualdad de oportunidades mañana. El niño que trabaja llega a la edad adulta sin la preparación necesaria para acceder a ocupaciones calificadas, circunstancia que le impide modificar su situación de precariedad. Así, el trabajo infantil perpetúa el círculo vicioso de la pobreza”.

Formaron parte de la mesa provincial que conmemoró el Día Mundial contra el Trabajo Infantil institucionalizado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el secretario de Trabajo y Presidente de la Copreti, Aníbal Brugna; el defensor General, Maximiliano Benítez; la secretaria de Niñéz, Familia y Discapacidad, Cristina Ponce; la presidenta del Copnaf, Mercedes Solanas; la directora del Iprodi, Flavia Mena; el vocal del Consejo General de Educación, Gastón Echepare; el delegado provincial de Renatea Entre Ríos, José Luís Lavini; el subsecretario de Servicios Asistenciales y de Gestión, Ricardo Pastre; la gerenta de Empleo y Capacitación Laboral del Ministerio de Trabajo de la Nación en Entre Ríos, Mariela Rothman; el representante del Colegio de Abogados y director del Instituto de Derecho de la Niñez y Adolescencia, Daniel Cottonaro; el delegado Regional de Ministerio de Trabajo de la Nación, Diego Carnaval; el representante de la Subsecretaría de Recursos Turísticos, Pablo Trevisán; la representante del Ministerio de Gobierno, Zaida Jaime; y representantes de la policía de Entre Ríos; del Sindicato de Docentes Privados; de la Secretaría General del Ministerio de Gobierno; de la ONG Conciencia; y del Ministerio de Cultura y Comunicación.