La Subsecretaría de la Mujer, perteneciente al Ministerio de Desarrollo Social, continúa concretando jornadas de prevención y fortalecimiento institucional en el territorio provincial.
En este caso la actividad se llevó a cabo el día viernes en la ciudad de Santa Elena, en conjunto con el Área de Niñez, Adolescencia y Familia del municipio, con el objetivo de conformar una red de contención y prevención de la violencia hacia la mujer entre las instituciones que están vinculadas a esta temática.
Asistieron a la jornada, realizada en el club Camba Cuá, representantes de la municipalidad y de los centros de salud, directivos de instituciones educativas, miembros de fuerzas de seguridad, personal y funcionarios del juzgado local, entre otros.
En esta instancia de prevención y fortalecimiento institucional se abordaron temas desde la perspectiva de género; sensibilización, tipos y modalidades de violencia; modelo de atención e intervención humanizada con una víctima de violencia. Además se hizo hincapié en los aspectos formales de la ley nacional Nº 26.485 y su adhesión provincial (Nº 10.058) y de la ley de violencia familiar Nº 9.198.
Este taller en Santa Elena estuvo a cargo del equipo técnico de la Subsecretaría de la Mujer, dirigido por la titular del área Myriam Bianqueri, quien en la apertura de la actividad destacó y agradeció “el compromiso e interés de las instituciones locales en adquirir conocimientos para intervenir en la asistencia de mujeres perjudicadas por la violencia de género, y en tratar de cambiar los lineamientos de una cultura patriarcal en la cual nos hemos desarrollado, con el objetivo de vivir en una sociedad más justa y equitativa, libre de violencias».
Esta modalidad de trabajo de prevención y fortalecimiento institucional viene desarrollándose en varias localidades de Entre Ríos, en coordinación con los municipios, y continuará realizándose en otras ciudades, con el fin de plasmar las políticas públicas contra la violencia de género en todo el territorio provincial.