Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

La caída de Grecia sólo tendría un «impacto marginal» en Argentina

Daniel Marx, Aldo Abram, Orlando Ferreres y Ramiro Castiñeira coincidieron en que Grecia enfrenta una situación muy delicada tras laimposición del «corralito» bancario pero al mismo tiempo minimizaron efectos sobre la Argentina.

0008412548 (1)

«Las consecuencia sobre Argentina son marginales porque no hay muchas relación comercial y de inversiones. Si habrá efectos indirectos como que puede haber más volatilidad en los mercados finacieros y menor apetito por activos con riesgos como los argentinos», indicó Marx al ser consultado por DyN.

Sobre la situación general del país europeo consideró que «lasrestricciones suenan muy parecidas a las aplicó la Argentina en su momento y las consecuencias serían similares».

En tanto, Ferreres evaluó que «aquí no pegará mucho, aunque puede ser que suframos el rebote de otros lugares a través de los mercados financiero«.

Indicó que Grecia «debe lograr reducir su deuda a un 60 por ciento del PBI» que es lo acepotado para la Unión Europea y afirmó que eso sólo lo conseguirán «con apoyo financiero» de instituciones.

Asimsimo, alertó sobre las consecuencias que puede tener para Grecia decidir a salir del euro.

Para Castiñeira la Argentina «no tendrá impacto directo» porque no tiene relación comercial con Grecia» y también minimizó el coletazo financiero porque entendió que el desempeño argentino «no está apoyado» en el mercado de capitales.

Sobre la situación de Grecia en particular advirtió que «poner el corralito es fácil, lo que es difícil es sacarlo y por eso los mercados reaccionan a la baja«.

«Ahora están mirando a Europa para ver como maneja esta crisis. La preguna es ¿si no pueden manejar esta crisis de un país pequeño, que pasa si el que tambalea es un país apenas un poco más grande que Grecia?, planteó.

Para Abram «lamentablemente» habrá consecuencias para la Argentina «porque cuando el escenario internacional se vuelve más incierto, losinversores tiran por la borda la carga más pesada y esos somos nosotros. Para las carteras de inversión nosotros somos ese tipo de cargas».

Ante la consulta de esta agencia, Abram dijo que espera «que los griegos sepan votar el domingo porque ya se equivocaron cuando votaron a Tsipras y abortaropn el crecimiento» «Votar que no, es cerrar todas las puertas a alguna negociación, con la Unión Europea, el FMI y el Banco Central Europeo», añadió y enfatizó que «ya dieron el primer mal paso hacia salir del Euro.

Por su parte, el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, sostuvo que la crisis griega «se parece tanto a nuestro país», por la que derrumbó al gobierno de Fernando de la Rúa, y expresó su voluntad de «solidarizarse con el pueblo griego y su gobierno, que viene haciendo las cosas como corresponde, evitando que sean más complicadas«.

Según afirmó el ministro, «esto fue provocado por los ajustes del Fondo», por los que «tuvieron que bajar jubilaciones, o hacer cosas ridículas, como cerrar el canal estatal de televisión».