Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

Comitivas entrerrianas viajarán para ver al Papa en Paraguay

o_1436328147El máximo líder de la iglesia católica está de gira en el continente desde el 6 de julio, y se extenderá hasta el 12. Llegó a Ecuador donde permanecerá hasta hoy, luego continuará en su periplo visitando al Estado Plurinacional de Bolivia hasta el 10, para luego llegar a tierra guaraní al final de esta escala.
Este primer viaje de Francisco ha generado enorme expectativa, instancia que ha movilizado a gran parte del continente, y sobre todo a argentinos que nunca lo tuvieron la oportunidad de estar tan cerca de poder ver al sucesor de Pedro. Estiman que en los próximos días más de un millón de argentinos van a cruzar la frontera para llegar hasta Paraguay y Bolivia, inminentes destinos del sumo pontífice.
En tanto, en la ciudad de Paraná y localidades vecinas también se están organizando algunos grupos para viajara al encuentro con Francisco. En este sentido, periodista del programa “Algo Personal” de FM Corazón, Pablo Collaud, confirmó a EL DIARIO de un contingente local que viaja hasta Paraguay.
“Nosotros formamos un grupo de cuatro personas que decidimos viajar en forma particular en una camioneta con otros dos integrantes de la radio”, indicó.
Según preciso el entrevistado, la idea es partir esta tarde para llegar el jueves a la mañana a Asunción del Paraguay “donde permaneceremos todo el día trabajando en contactos con la radio, previo a la llegada de Francisco, que será el viernes; entonces iremos hasta el aeropuerto para recibirlo y al día siguiente también estaremos en el Santuario Virgen de Caacupé, un paraje cercano a Asunción, donde el Papa dará una misa”, detalló.
Luego, Collaud y su grupo regresarán a la capital paraguaya para participar de otras actividades de encuentro con la sociedad civil y los obispos. En tanto, está previsto que el domingo Francisco presida una misa que finalizará a las 10; “para el mediodía del domingo ya estaremos regresando al país”, agregó Pablo Collaud.
A diferencia de lo organizado por la visita del Papa a Brasil, en esta oportunidad “no se previeron viajes en contingente promovidos por la Pastoral Juvenil”, admitió Collaud; no obstante, habrá grupos de la Virgen de Schoenstatt, particulares y un grupo de la localidad de Viale, que partirán.
Prevención. En tanto, desde la Cancillería y el Ministerio de Salud se emitieron recomendaciones para quienes viajen a Bolivia y Paraguay.
A los peregrinos aconsejan llevar ropa cómoda y calzado adecuado, tomar agua segura y usar repelentes de mosquitos.
Es necesario que los feligreses que tienen alguna enfermedad crónica consulten a su médico sobre el viaje que pretenden llevar a cabo. Si es que pueden realizar largas caminatas es recomendable que lo hagan acompañados. Además, es conveniente que lleven consigo una tarjeta con sus datos personales, teléfono de contacto de un familiar y de su médico de cabecera, así como la medicación que toma habitual mente y todo dato relevante que pueda orientar a los profesionales de la salud en caso de que hubiera que asistirlo. Si es portador de un marcapasos cardíaco, debe llevar una copia de la tarjeta correspondiente.

AL MARGEN
Visita.
Se trata del noveno viaje al exterior del Papa argentino, y el segundo a América Latina, después del celebrado a Brasil en julio del 2013, con ocasión de las Jornadas Mundiales de la Juventud.

Protocolo. El papa se reunió ayer con el presidente Rafael Correa (Ecuador), y tenía previsto encuentros con Evo Morales (Bolivia) y Horacio Cartes (Paraguay), entre otros mandatarios de la región, entre los que se destacan Juan Orlando Hernández (Honduras), Michel Martelly (Haití) y Cristina Kirchner (Argentina).