Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

Se realizaron los encuentros de integración turística en ambas costas

El Ministerio de Turismo de Entre Ríos cada año realiza distintos Encuentros de Integración Turística tanto de la costa del Paraná como la costa del Uruguay, donde todos los municipios participan con el objetivo de trabajar mancomunadamente intercambiando información e impulsando tareas en conjunto y consensuar lineamientos de trabajo y planificación, en el marco de una política de integración regional y de acciones articuladas con los distintos municipios que integran las costas.

b_1436449038El ministro de Turismo, Hugo Marsó, junto al secretario de Turismo de la provincia, Alfredo Bedriñan, encabezaron el comienzo del evento donde participaron directores y secretarios de Turismo de los diferentes municipios. Se abordaron diversos temas como la Feria Internacional de Turismo; la Feria de Caminos y Sabores, y a su vez se realizó una revisión de encuestas y estadísticas.

Marsó destacó que: “En los últimos cinco años, Entre Ríos ha logrado un crecimiento ejemplar insertándose en el país, siempre dentro de los primeros niveles”. Y añadió: “La provincia está cuarta a nivel estadístico con 4.674.000 turistas lo que representa un 7.6 % en el año 2014, por encima de provincias importantes como Santa Fe, Río Negro, Mendoza, Salta, Misiones, Tucumán, entre otras”.

Continuó diciendo que “Entre Ríos es una de las provincias con mayor capacidad hotelera y parahotelera en la Argentina. Ocupa el quinto lugar en cantidad de plazas, con 34.371 plazas y el cuarto lugar, en cantidad de establecimientos turísticos con 1.195”, indicó el ministro.

Feria Internacional de Turismo 2015

FIT es la reunión de negocios más esperada por el turismo mundial en Latinoamérica, representa un ámbito exclusivo para desarrollar innovadoras estrategias comerciales y promover nuevos productos y servicios en el contexto indicado.
Entre Ríos integra la Región Litoral, el stand de la provincia tendrá 339 m2 y se van a destacar diferentes productos como la Pesca, senderismo con el programa “Huella Entrerriana Litoral”, carnaval, termas y gastronomía haciendo hincapié en el programa “Sabores Entrerrianos”. Dentro de FIT se hará una presentación de una aplicación móvil de Geo localización, la cual se caracteriza por brindarle al turista una ubicación exacta de donde se encuentra y de todas las actividades que busca realizar y/o productos que quiera adquirir en su radio de ubicación.

La Feria Internacional de Turismo de la que participan todas las provincias argentinas, más de 30 países e innumerables representantes de los sectores público y privado, se realizara del 26 al 29 de Septiembre del corriente año.

Huella Entrerriana Litoral es un proyecto de desarrollo turístico provincial, que enmarca dentro de un programa nacional de senderos de largo recorrido (SLR). Fue incluido como propuesta en las 2das. Jornadas de Senderos de Largo Recorrido realizadas el pasado año en Bariloche y actualmente el Ministerio de Turismo Nación ha aprobado el proyecto con doble modalidad de huella: una para senderismo y otra para cicloturismo; siendo esto una innovación dentro del Programa Senderos de Argentina y la única propuesta con doble senda. El circuito tiene dos partes bien marcadas que podrán recorrerse juntas o separadas: desde el Parque San Martín hasta el paraje La Virgen, y de este último lugar hasta el Parque Nacional Pre Delta, de acuerdo a dónde pernocten los turistas.

El fin de Sabores Entrerrianos es poner en valor la gastronomía turística de la región. Entre los objetivos de dicho programa se destaca: implementar la estrategia de selección de platos típicos para cada localidad turística optimizando así la oferta gastronómica regional y provincial; desarrollar un producto gráfico: Sabores Entrerrianos y proponer un sistema de comunicación que fortalezca los recursos de identidad, diversidad y calidad.