Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

Más de 4.000 estudiantes paranaenses recibieron su beca

El equipo de trabajo, desde los primeros días de mayo, viajó con una producción completa de banners, sonido, banderas, folletería, videos en la oficina móvil, denominada Becariomóvil. Escuelas, clubes, plazas, bibliotecas, el ferrocarril fueron escenarios del encuentro entre el Instituto y las familias de Entre Ríos. Autoridades locales, provinciales, docentes, de instituciones intermedias participaron de los actos para reconocer y poner el valor a los becados 2015.

b_1436452475En Paraná finalizó esta etapa fundamental para el Sistema Solidario Entrerriano, ya que se ve reflejado el esfuerzo de los Profesionales, del sector privado, del Estado para concretar este beneficio, y de los padres, alumnos y docentes para generar el compromiso del estudiante para avanzar en sus estudios.

La palabra de la Intendenta

La profesora Blanca Osuna destacó que es “una alegría que una vez más el Instituto Becario entregue este aporte que bien merecido se lo tienen los estudiantes, pero se logra gracias a una política clara a favor de ellos acompañándolos en esas pequeñas batallas cotidianas que es estudiar y el sueño de recibirse cuando se es secundario o universitario».

«Cuatro mil becarios paranaenses que van recibir esa certificación. Esto es una confirmación de que se merecen estar acompañados por esta mano solidaria, ser dignos ciudadanos en formación. Que todos sean dignos de esta beca. Estén a la altura. Estudiar da alegrías y Paraná necesita de buenos estudiante y familias que sean sostén de ellos», explicó la jefa comunal.

«Paraná es mejor en la medida de que puede decir tenemos muchos más estudiantes cada año. De esta manera la patria crece con el esfuerzo cotidiano que significa estudiar», concluyó Osuna.

El valor del Sistema Solidario Entrerriano

Por su parte, la directora ejecutiva del Instituto Becario, Mayda Cresto, agradeció “a tantas autoridades que colaboran a diario para que la beca llegue a quien la necesita. En el Instituto Becario tenemos un excelente equipo de trabajo. Todos los objetivos se logran gracias al aporte de todos”.

Por otra parte, destacó que “el objetivo es que nuestros hijos sean felices, cumplan sus proyectos y se sientan útiles a la sociedad, dignos de lo que hacen. Sus padres hacen mucho esfuerzo para que ustedes tengan la posibilidad de estudiar”.

Además, instó a “aprovechar estas herramientas, ya que hay miles de profesionales y comerciantes que se han sumado al Sistema Solidario Entrerriano para apostar por los jóvenes valores”.

Y subrayó: “Me siento orgullosa de este rol que me designó hace cinco años el gobernador Sergio Urribarri. El secreto es no renunciar a sus sueños. Aprovechen todas las herramientas para alcanzarlos. El gobierno provincial los acompañará con la beca”, concluyó.

Finalmente, el subdirector del organismo becario, Nicolás Mathieu, indicó que “hoy el Instituto reconoce a 4000 estudiantes que hicieron el esfuerzo para merecer este apoyo del Sistema Solidario Entrerriano. Nuestro lema es Una beca, una oportunidad, y así sentimos este trabajo en conjunto. Los padres docentes y dirigentes entrerrianos yendo por el mismo camino”.

Además de Osuna, Cresto y Mathieu, estuvieron presentes en el acto el diputado provincial Martín Uranga; el secretario de la Juventud, Hernán Perdomo; la subsecretaria de Ciencia y Tecnoñogía, Luisina Pocay; el secretario de Derechos Humanos, Julián Freudevoux; el director Departamental de Escuelas, Roque Caviglia Arce; las concejales Cristina Sosa y Adriana Torner; la secretaria de Derechos Humanos de Paraná, Florencia Amore; el ex miembro del Directorio del Instituto, Pablo Amestoy; el subdirector ejecutivo de AFIM, Javier Rabbia; del Coprocier, Martina Fernandez; de UNER Martin Collaud. Además, representantes de clubes, vecinales, asociaciones, directores de escuela, entre otros.