Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

Habrá un nuevo acceso al río en el viejo atracadero de balsas

El Municipio convocó a una licitación pública para la construcción de una bajada de lanchas en el predio donde estaba emplazado el atracadero de las balsas que unían las capitales de Santa Fe y Entre Ríos. La obra tiene el objetivo de brindar un nuevo acceso al río.
o_1436760398En diálogo con EL DIARIO, el secretario de Planeamiento de la Comuna, Guillermo Federik, dio cuenta de la importancia de la iniciativa diciendo que “en el presente no existen en Paraná rampas públicas para las actividades náuticas”. Con la nueva obra se busca revertir esta situación.
Los trabajos en el lugar incluyen la reubicación de dos galpones con el fin de liberar y reorganizar el espacio. Esto permitirá crear un área de circulación y estacionamiento de vehículos y trailers. El criterio es garantizar la seguridad de las maniobras de los conductores. También habrá una oficina para el registro de los datos de las embarcaciones, los propietarios y el resto de los navegantes. Además, se levantará un grupo sanitario y se colocará un muelle flotante para los embarques.
Una vez lista la rampa se definirá si se cobra una tarifa mínima que cubra los gastos de funcionamiento del malacate y el mantenimiento general del lugar. De todos modos, el acceso será gratuito para el público y el servicio operará durante todo el año. La administración y operatividad estará a cargo de personal municipal.
La bajada estará ubicada precisamente en avenida Estrada 1828. El lugar es un enclave destacado de la ciudad porque allí funcionó una de las entradas a la provincia en tiempos previos al túnel subfluivial. El viejo atracadero es parte de la memoria colectiva de la sociedad paranaense y en especial de las generaciones que utilizaron el servicio o venían llegar e irse las grandes naves que sorteaban la condición insular de Entre Ríos. Por esta razón identitaria es que también será restaurado el cartel de bienvenida a la ciudad.
Federik indicó que las ofertas de las empresas para instalar la rampa se conocerán esta semana. El presupuesto estipulado es de $ 800 mil. El plazo de ejecución es de 60 días. “Esperamos que la bajada esté operativa para el próximo verano” expresó el funcionario.
Durante la primera gestión del gobernador Sergio Urribarri, el predio había sido cedido en comodato al Ejército para que la fuerza custodie las balsas. A partir del nuevo proyecto, el Municipio tendrá ingerencia en la administración de ese terreno.
MARCO. La iniciativa se enmarca en el proyecto de recuperación del borde costero que lleva adelante la Municipalidad de Paraná y que tiene como propósito declarado garantizar el libre tránsito de la zona ribereña. Esto incluye la revalorización de los espacios públicos, la accesibilidad al río y la conectividad entre los espacios litorales.
“La nueva rampa es parte de la decisión de intervenir en las pocas tierras fiscales que se encuentran en el frente costero comprendido entre Bajada Grande y Puerto Viejo. Permitir el acceso a esa zona es un proyecto plurianual” aseguró Federik y agregó que “el programa es parte de la recuperación urbanística que se viene realizando en la costanera y el parque”.