El gobernador Sergio Urribarri visitó ayer el nuevo hospital que se construye e al ciudad de Gualeguaychú y anticipó que el 12 de agosto se pondrán en funcionamiento los consultorios externos y el sector administrativo del nosocomio.
Acompañado por el intendente Juan José Bahillo y los candidatos a gobernador y vice, Gustavo Bordet y Adán Bahl, el mandatario también estuvo en el municipio local donde firmó convenios y entregó aportes y documentación para infraestructuras en escuelas y en barrios de esa ciudad y de otras localidades del departamento. Además, firmó un convenio por el cual la provincia entrega al municipio la explotación y mantenimiento de la red colectora cloacal este de Gualeguaychú, obra que demando una inversión de 120.625.372 pesos. También entregó documentación del llamado a licitación para la ampliación, refacción y reparación escuela N° 94 Francisco Ramírez, que cuenta con un presupuesto oficial de 11.409.231,96 pesos.
También autoridades de la escuela secundaria Profesor Pablo Haedo recibieron documentación para ampliar y reparar ese establecimiento. La inversión será de 16.838.959 pesos. Asimismo se entregaron más de 3 millones de pesos a consorcios de gestión para la ejecución de obras de infraestructura rural, equipamiento y otras obras, y más de 300 mil pesos al municipio de Pueblo Belgrano para obras de cordones cuneta.
En cuanto a la puesta en marcha del hospital Bicentenario, Urribarri dijo que “serán dos pabellones los que empezarán a funcionar el 12 de agosto y que absorberá el trabajo de aproximadamente de 300 personas, incluyéndose a los médicos de estos sectores.
La puesta en marcha contempla los equipamientos de los consultorios externos, que incluye también odontología. Incluso ya se están dando turnos diurnos y vespertinos.
Cabe destacar están en ejecución cuatro pabellones más, además del sector de internación que funcionará en la planta alta.
“Son tantas las obras que es imposible sumarlas. Hay que sentir estas obras y la mejor manera es compartirla con la comunidad. Hemos sido ayudados y acompañados por los entrerrianos”, acotó.
“Es nuestra obligación construir obras como lo hemos hecho en estos casi ocho años. Se llevan construidas 137 escuelas y serán 154 cuando terminemos esta gestión. Esto es histórico e inédito, y tiene que ver con esta forma de hacer las cosas”, remarcó.