Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

El programa Mejor es Hacer, una herramienta del cambio social para los ciudadanos

El Gobierno de Entre Ríos continúa implementando el programa Mejor es Hacer a través del Ministerio de Desarrollo Social. “Apuntamos a acompañar a la comunidad, apoyando y financiando pequeñas acciones locales. Ese es el objetivo, que las herramientas y programas de gobierno sean herramientas para generar cambios en la realidad de los entrerrianos”, afirmó el Ministro Carlos Ramos.

b_1437475545Hay equipo

Irma Rodríguez, de Santa Elena, presentó un proyecto bajo el nombre “Gurises de Fátima”. Ella entrena en fútbol, desde hace años, a los más de 80 chicos del barrio en el que vive. Se trata de pequeños de la categoría 2000 y 2007. “Tengo 12 hijos pero siento que cada niño de mi barrio es uno más bajo mi responsabilidad, así que después de cada partido también les doy una chocolatada con torta que hago en mi casa”, comentó Irma.

Ella llegó al programa a través de la página web del Ministerio de Desarrollo Social y solicitó se le aprobara un proyecto para comprar el equipo deportivo de los niños, además de los elementos para el entrenamiento. “Estoy muy contenta porque el aporte del Estado nos ayuda un montón pero –sobre todo- porque los chicos se van a poner contentos con todo lo que van a recibir”, enfatizó la entrenadora.

Música por las calles de San José

Héctor Joaquín Valdez, de Feliciano, lleva adelante, junto con su grupo de amigos, una Murga que congrega a todos los gurises de su barrio.

Al principio los unían los partidos de fútbol pero luego sintieron que los chicos se verían más motivados por la música y comenzaron a enseñarles a tocar instrumentos murgueros y surgió “Murga para mi barrio”. “Algunos niños no tienen recursos o no van a la escuela por eso pensamos en darles una ocupación positiva de su tiempo. Empezamos el año pasado y desde entonces están todos muy interesados”, contó Héctor.

Con los fondos para financiar el proyecto comprará instrumentos para seguir murgueando por los barrios de San José de Feliciano.
“No hay nada mejor que el Estado nos ayude, para que nosotros podamos ayudar a otros”, señaló el joven.

Objetivos del Mejor es Hacer

El Programa se propone promover acciones inclusivas tendientes a garantizar la movilidad social ascendente, generando marcos de oportunidad para la organización social comprometida. Pero además, fomentar la participación política y la participación ciudadana que, individual y colectivamente, intervienen en los procesos de organización de la vida social, política, económica y cultural de su propio contexto.

Para presentar proyectos puede hacerlo ante la Subsecretaria de Desarrollo Territorial, del Ministerio de Desarrollo Social de Entre Ríos: Córdoba y Laprida 5º piso oficina Nº25 ó consultar a través del número de teléfono: 0343-4840530 ó por correo electrónico: mejoreshacermds@gmail.com