En la Vieja Usina el gobierno provincial financió a unos 340 emprendedores paranaenses y profesionales por 1.496.112 pesos. Se financiaron 287 microcréditos y 53 créditos a profesionales, en el marco de los programas de Microcréditos y Crédito Joven impulsados por el Ministerio de Desarrollo Social de Entre Ríos.
Son dos líneas de financiamiento que apuntan a dos sectores de la sociedad, por un lado generar autoempleo en los sectores vulnerables a partir del respaldo financiero de los pequeños emprendimientos y por otro lado, a los jóvenes profesionales graduados en las universidades de Entre Ríos, que les permita comenzar su propio camino.
Del acto participaron el ministro de Desarrollo Social y de Salud, Carlos Ramos; la intendenta de Paraná, Blanca Osuna; los legisladores nacionales, Sigrid Kunath y Julio Solanas; el presidente del Instituto de Ayuda Financiera a la Acción Social, José Spinelli; el secretario de Economía Social, Luciano Rey; el presidente del Instituto de Promoción Cooperativa y Mutualidades de Entre Ríos, Ricardo Etchemendy; el rector de la Universidad Autónoma de Entre Ríos, Aníbal Sattler; legisladores provinciales y funcionarios de la cartera de Desarrollo y municipales.
En uso de la palabra, la intendenta Blanca Osuna indicó que es una concepción “política, social y económica que pone el mayor acento en la generación de trabajo genuino y en la dinámica de intercambio donde quienes tienen recursos pueden consumir las cosas que ustedes producen y las que producen otro trabajadores de la nuestra provincia”.
En ese sentido, Osuna afirmó: “Nosotros estamos sosteniendo una etapa potente, que genera dignidad, y da derechos y eso lo celebramos todos. Porque hay un Estado nacional, provincial y municipal acompañando”.
Un crédito cada 45 minutos
A su turno Ramos aseveró que lo que sucede en Entre Ríos en estos años “es revolucionario” y dijo que esta gestión “piensa en cada sector de la sociedad y trabaja en generar programas y herramientas para brindar respuestas a cada necesidad”.
Sobre los créditos otorgados a emprendedores el ministro manifestó que en tres años “hemos entregado 15 mil créditos, a razón de un crédito cada 45 minutos y hoy tenemos una red de economía social en toda la provincia que permitió a cientos de entrerrianos cambiar su realidad a partir del trabajo”.
A los jóvenes profesionales, Ramos se refirió diciendo que actualmente “hay muchas personas que provenientes de barrios humildes, de familias trabajadoras que tienen la posibilidad de estudiar y finalizar sus estudios y aquí estamos, interviniendo con la mano del Estado para que los hijo de esos trabajadores entrerrianos puedan cumplir sus sueños de empezar a trabajar de aquello para lo que se prepararon” a lo que agregó: “Para que puedan comenzar y dar el primer paso en su profesión es que instrumentamos el Programa Crédito Joven”.
En primera persona
Alicia Torres es técnica en Comunicación Social y edita una revista de periodismo cultural llamada “Ideas Culturales” desde hace tres años en Crespo, de donde es oriunda. Ella recibió financiamiento a través del programa Crédito Joven.
“Necesito renovar mis equipos de informática para elevar la calidad de mi producto y este crédito me permitirá hacerlo. Esta revista es mi fuente laboral y económica y la verdad es que este programa es una gran ayuda para profesionales, para gente que recién empieza sobre todo, o para aquellos que ya están trabajando”, contó Alicia.
Por su parte, Griselda Herbel es una emprendedora de Paraná que se dedica a la peluquería y que accedió a su microcrédito. “Estamos contentas porque esto nos permite progresar y salir adelante, a mi el Estado también me proveyó las herramientas a través del programa Incorporación de Tecnología y ahora me permite acceder al microcréditos”, afirmó Griselda.
Sobre los programas de Desarrollo Social, la emprendedora indicó: “Mi sueño es tener un salón de belleza y sé que si seguimos en este programa lo voy a lograr. Vamos a seguir adelante, es hermoso poder crecer. A aquellos que dudan en sumarse a los programas del Ministerio y del gobierno les digo que crean y confíen”.
Marco de gestión
La entrega se realizó en el marco de los programas de Microcréditos y Crédito Joven impulsados por el Ministerio de Desarrollo Social de Entre Ríos. La línea de crédito que apunta a los jóvenes profesionales, financia herramientas, equipamiento, mejoramiento de los espacios productivos, acciones que tiendan a mejorar la comercialización y/o prestación de servicios y el acceso a los mercados.
Se puede solicitar montos de hasta 10.000 pesos sin interés, y hasta 15.000 pesos con un interés del 6 por ciento anual, a devolver en 18 meses con dos meses de gracia.
En tanto, el programa de Microcrédito busca generar condiciones para que emprendedores entrerrianos desarrollen emprendimientos productivos sustentables para la construcción social, familiar y personal a través del trabajo digno y la generación de ingresos.