Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

El Hospital Materno Infantil San Roque celebra la Semana Mundial de la Lactancia Materna

El Hospital Materno Infantil San Roque celebra del 1 al 7 de agosto la Semana Mundial de la Lactancia Materna. En este marco se realizarán distintos talleres y charlas en las que participará la reconocida médica boliviana Vivian Camacho Hinojosa, partera-promotora del parto natural, la interculturalidad y salud. Además el establecimiento cuenta recientemente con un consultorio de lactancia que cuenta con la presencia de dos enfermeras especializadas y un equipo interdisciplinario de profesionales encargados de brindar asesoramiento en la temática específica de lactancia materna.

b_1438699296“Merecemos nacer y recibir ese amor que produce la teta de mamá. Estamos aquí para compartir”, destacó con sencillez y elocuencia Camacho Hinojosa y valoró el poder nutritivo-afectivo de la lactancia materna destacando que “ese cuerpo humano que ha cuidado a ese pequeño ser y le ha ayudado a nacer, produce exactamente lo que necesita y es esta leche materna”.

La profesional refirió que en “un estudio interesante de distintas embarazadas, sacándoles muestras de leche, ninguna de estas muestras de leche tienen el mismo contenido de calorías, minerales, distribución de líquidos y electrolitos porque cada madre genera exactamente lo que su cría necesita” y en torno a las leches maternizadas, indicó que “es triste cuando es necesario porque es una urgencia y nunca van a llegar a suplir realmente el aporte nutricional que el cuerpo humano de madre produce para su pequeña criatura mamífera”.

La médica, que estará respondiendo dudas personalmente en los talleres que brindará el Hospital San Roque, resaltó que “cuando estamos lactando, fortalecemos a esta criatura en seguridad, para que sea una persona que va a tener firmeza y seguridad de caminar por el mundo”.

Consultorio de lactancia

El Hospital San Roque inauguró recientemente un consultorio de lactancia que funciona de lunes a viernes de 11 a 14. Dicho espacio cuenta con dos enfermeras especializadas y un equipo interdisciplinario de profesionales que trabajan asesorando en todas las salas y ayudando a las mujeres a amamantar, tanto a primerizas como a las que no lo son.

Desde el servicio de Maternidad y Alta Conjunta del Hospital Materno Infantil San Roque, la trabajadora social María Inés Ramírez destacó la “oportunidad de compartir con la doctora Vivian Camacho, de Bolivia, que ha venido a hacer la apertura de esta semana de la lactancia y se va a quedar durante toda la semana para trabajar ese tema”. Al respecto de la importancia de la lactancia materna resaltó:

· “La leche materna es irreemplazable, lo único que conoce el bebé cuando nace es la leche de la mamá. Además no sólo es un alimento sino que se crea al vínculo, es el primer acto de amor que tiene el bebé cuando viene a este mundo y lo tiene con su mamá”.

· “El amamantar es beneficioso no sólo para el bebé, sino para la mamá: disminuye el riesgo de desarrollar mastitis”.

Próximas actividades

Las actividades de la Semana Mundial de la Lactancia Materna continuarán con un recorrido de las especialistas por las salas. El miércoles y el jueves, especialistas en lactancia materna desarrollarán una charla debate y el viernes, tras la charla de una enfermera y un pediatra, será el cierre de las actividades con una sorpresa musical.