La secretaria ministerial de Obras y Servicios Públicos, Alicia Benítez, se reunió con el intendente de San Benito, Ángel Vázquez, para analizar la marcha de diferentes proyectos gestionados por el municipio ante la provincia. Del encuentro participaron también el subsecretario de Arquitectura y Construcciones, Julio Arduino y el director de Obras y Servicios Públicos, Exequiel Russo.
Con respecto a la infraestructura escolar, se analizó el proyecto que contempla la creación de un nuevo edificio para la escuela de educación técnica Nº 18, ya que la misma se encuentra funcionando en un predio municipal. Este establecimiento, con orientación en construcción, fue creado luego de las gestiones del municipio ante el CGE y comenzó a funcionar este año. Allí concurren 50 alumnos del primer año y los funcionarios coincidieron en remarcar la importancia de avanzar en la ejecución de la obra del nuevo edificio, ya que brindará las condiciones necesarias para el desarrollo de los jóvenes de la localidad.
Al respecto, Alicia Benítez expresó que próximamente concurrirán técnicos para realizar la planialtimetría del terreno donde se emplazará el nuevo edificio, ubicado frente a la escuela Nº 207, Evita. La funcionaria destacó que ese terreno fue donado por el municipio, y el trámite se encuentra a la espera de la aprobación por parte del CGE. El intendente Vázquez indicó que “el sector cuenta con todos los servicios públicos, electricidad, agua, cloacas y gas natural.”
La obra de construcción del nuevo nivel inicial de la escuela Nº 28, 3 de Febrero, se evalúa adjudicarla de forma directa, ya que los llamados a licitación fracasaron dos veces. Los 66 niños asisten a clases en la biblioteca municipal. Esta obra tiene por finalidad dar respuesta a la demanda planteada por el incremento de la matrícula escolar, fruto del constante crecimiento demográfico de San Benito en los últimos años. Como el edificio de la escuela primaria no brinda las condiciones adecuadas para el normal desarrollo del nivel inicial, se plateó la necesidad de concretar este proyecto.
Para ello se adquirió un terreno de 400 metros cuadrados, sobre calle Urquiza, para concretar la obra. El jardín contará con dos aulas, grupo sanitario, salón de usos múltiples, patio y sector de gobierno, todo en planta baja. Los pasos a seguir, según explicó el subsecretario de Arquitectura, Julio Arduino, son “coordinar una reunión con las autoridades de la escuela y la cooperadora para acordar los pasos a seguir para proceder a la adjudicación directa.”
En relación a esto, y pensando en la necesidad de contar con nuevos espacios para los niños más pequeños, el municipio gestionó ante la Secretaría Ministerial de Obras y Servicios Públicos, la construcción de un nuevo jardín maternal de calles Mihura y Colón. Benítez hizo entrega al intendente de la aprobación por parte de la Nación, de la etapa de elegibilidad de esta obra y del playón deportivo a construir frente a la escuela Nº 207, lo que permite continuar las gestiones a fin de obtener los fondos necesarios para la construcción de estas obras.
Finalmente, con respecto a la construcción de un salón de usos múltiples, los funcionarios acordaron que una vez finalizado el proyecto técnico y económico por parte del municipio, se rubricará un convenio con la provincia, para encarar las tareas con mano de obra local y financiamiento provincial. Benítez destacó que “estas acciones mancomunadas entre el gobierno provincial, a cargo de Sergio Urribarri, y los diferentes municipios, nos permite concretar las obras de manera práctica, lo que trae beneficios a todos los entrerrianos.”