Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

Por la Fiesta de Disfraces están colmadas las reservas hoteleras

o_1439266934La XVII Edición de la Fiesta de Disfraces ya comenzó su cuenta regresiva hacia el próximo domingo, día del gran espectáculo que se desarrollará esta vez en el Acceso Norte, en el kilómetro 12.
Como se esperaba, hoy ya no hay disponibles alojamientos para los foráneos que asistan, tales como hoteles, hostels, o cabañas en la ciudad y zona. Queda sólo la alternativa de algunas casaquintas aledañas, o domicilios de particulares que lo ponen a disposición para tal encuentro.
Justamente los lugares de hospedaje se preparan para recibir a la gran cantidad de huéspedes nacionales e internacionales atraídos por la propuesta de esta convocatoria.
EL DIARIO consultó a prestadores de servicios sobre cómo trabajarán para la Fiesta de Disfraces edición 2015. Así desde el hotel de calle Racedo se precisó que sus plazas están colmadas para las tres noches (sábado, domingo y lunes), y que una modalidad que utilizaron fue subcontratar su oferta. “En este caso vendimos todos los paquetes a dos agencias de turismo, una de Córdoba y otra de Rosario, encargados a su vez de ofrecer los servicios. Ellos serán quienes oficiarán de garantes de sus clientes ante alguna rotura o comportamiento dentro del lugar”, se explicó.
Garantía. Otro de los hoteles que ya colmó su capacidad es el que se ubica frente a la Plaza 1º de Mayo. Roxana, de esta empresa, mencionó: “Trabajamos con agencias pero también particulares, la mayoría vendrá por tres noches y recibiremos huéspedes de Corrientes, Capital Federal y Córdoba”.
En cuanto a las garantías que solicitan para seguridad del lugar para esos días dijo que “al momento del ingreso se solicita una garantía por daños o roturas, al momento del checkout se constata que esté todo bien y se les devuelve el dinero o se les descuenta el valor de la rotura”.
En cuanto a promociones, contó que se ofrecieron tres noches para una habitación doble a $1.720, incluyendo una entrada general a la Fiesta por persona.
Otros hoteles, como el ubicado frente a la Danza de la Flecha en avenida Alameda de la Federación, no variaron su política de trabajo en los fines de semana largo, y no realizaron promociones especiales. Igualmente se informó que por este espectáculo tiene su oferta colmada para sábado y domingo, operando con contrato directo al hotel sin agencias de turismo. En cuanto a las políticas de seguridad se indicó que “se ajustarán a las políticas normales, con los datos de alguna tarjeta de crédito y nada más”.
En la vecina orilla. Agencias de turismo de todo el país vendieron “paquetes turísticos” con anticipación con alojamiento en Santa Fe. La propuesta es que puedan disfrutar de la Fiesta, llegando el domingo 16 –día de la convocatoria– pernoctando hasta el lunes 17. Asimismo, algunos de los paquetes contemplan paseos en la ciudad y la zona de islas, y el traslado a Paraná para asistir hasta el mismo lugar la noche del domingo. En todos los hoteles consultados en Santa Fe la respuesta es la misma: “Ya no hay disponibilidad de habitaciones”.
“No hay un fenómeno igual en el país”, admitió el presidente de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Santa Fe, Mario Zavaleta, al ser consultado sobre el desborde que provoca en la capacidad de alojamiento en la región. “Pensar que nació como una fiesta de amigos”, consideró el empresario.
Cabe acotar que ante las plazas colmadas en Santa Fe se recurrió a alternativas en la zona. Por ejemplo cabañas de las localidades de la zona de la vecina costa, junto a la Ruta 1. Allí una cabaña para cinco personas cuesta alrededor de $700 por día y se puede ingresar el viernes 14 hasta el lunes 17.

AL MARGEN
Estadísticas.
El año pasado, durante el fin de semana largo de agosto de 2014 de la Fiesta de Disfraces, ingresaron a la ciudad aproximadamente 36.424 visitantes, según datos aportados por la Secretaría de Turismo y Deportes de la Municipalidad. Resultó ser, nuevamente, el mejor fin de semana turístico del año en la ciudad, con el 100% de las plazas hoteleras ocupadas. Según estimaciones del mismo organismo municipal, el movimiento económico generado por el turismo de esos días rondó los $29.420.106. En el Túnel Subfluvial también se registró un récord histórico con 19.337 vehículos que atravesaron el viaducto interprovincial durante la jornada del lunes 18 de agosto de 2014.

Entradas. Aún quedan tickets para la Fiesta, se ofrecen en el sitio oficial de la red social Facebook a $450 la general y $550 con ingreso a las carpas VIP. En Mercado Libre aumenta a $650 en algunos casos.

Compartido. Una de las formas de abaratar costos a la que echan mano algunos asistentes a la Fiesta es ofrecer por las redes sociales un lugar en sus vehículos para compartir gastos de combustible. En cuanto a este tipo de viajes se puede consultar en www.tripda.com.ar. Allí hay anuncios con partidas desde Concepción del Uruguay, localidades de Córdoba, Buenos Aires, Santa Fe, Salta, Santiago del Estero, entre otras.

 

Fuente: El Diario