Autoridades locales y provinciales mantuvieron un encuentro ayer por la tarde para analizar la situación generada por las abundantes precipitaciones de los últimos días en la región. La reunión, que se desarrolló en la Casa de la Costa del Paraná ubicada en la zona del Puerto Nuevo, estuvo encabezada por la intendenta Blanca Osuna y el ministro de Desarrollo Social de la provincia, Carlos Ramos.
En ese marco, la jefa comunal destacó las acciones de prevención ejecutadas desde el municipio que permitieron disminuir el impacto del fenómeno meteorológico en la ciudad. Entre ellas mencionó las intervenciones efectuadas en distintos tramos del arroyo Antoñico, la instalación de contenedores de basura en distintos puntos de la ciudad y la obra de desagües pluviales de calle Cervantes.
“Las cinco intervenciones que hicimos en distintos tramos del arroyo Antoñico traen como consecuencia una prevención efectiva para las viviendas que están cerca del arroyo. Otra acción es el sistema de contenerización en la ciudad, que evita que la basura tape los desagües, y la obra de desagües en la cuenca de la calle Cervantes que dan solución a los problemas de inundación”, mencionó.
La intendenta indicó que “las lluvias han sido importantes” durante los últimos días, aunque remarcó que “la distribución y atenuación de la fuerza contribuyó a que no haya señales de riesgo. Es necesario tener la mayor cantidad de referencias como para que la afectación de situaciones materiales de la ciudad como movimiento vehicular, las calles, los bordes de arroyos y ríos pero fundamentalmente la situaciones de familias, que por la ubicación de sus viviendas en riesgo, podemos prevenir”, señaló.
Al respecto, Osuna solicitó a los vecinos “que toda bolsa de residuos sea colocada en los contenedores con que la mayoría de los barrios hoy cuenta para evitar tapar desagües” y anunció que el Sistema de Atención al Vecino, que funciona a través de la línea telefónica 147, tendrá una atención especial y prioritaria para los llamados de familias que están afectadas por las lluvias.
Por su parte, el ministro de Desarrollo Social de la provincia, Carlos Ramos, destacó las tareas de asistencia que tiene en marcha la provincia para las zonas afectadas: “El gobernador Urribarri nos ha pedido que pongamos todos los esfuerzos para poder cubrir las necesidades de cada uno de los paranaenses que tengan problemas con estas lluvias”. En ese sentido, destacó que “el Ministerio de Desarrollo Social junto con el municipio coordinan la asistencia para llegar de manera organizada”.
De la conferencia de prensa participaron además el director de Defensa Civil de la provincia, Roberto Destri; el director de Enersa, Carlos Rodríguez, el jefe de Prefectura, Gustavo Campanini; los secretarios de Desarrollo Social del municipio, Fernando Báez; de Planeamiento, Guillermo Federik; y el subsecretario de Infraestructura, Abelardo Llosa.
Más de lo habitual
El secretario de Desarrollo Social del municipio, Fernando Báez, brindó datos sobre informes elaborados por el Servicio Meteorológico Nacional y por el Instituto Nacional del Agua: “Según los informes, en el sur de Corrientes, Santa Fe y Entre Ríos se esperan lluvias normales a por encima de lo normal para el período agosto septiembre”, dijo.
“Desde los primeros días de agosto hasta ahora hemos tenido una precipitación superior a los 115 milímetros, que tuvo consecuencias pero que fueron atendidas conjuntamente por distintos organismos un total de 250 familias con atención inmediata”, detalló.
Las autoridades informaron también ayer que la altura del río llegó a 4,44 metros. La marca se mantiene por debajo de la línea de alerta (de 4,70 metros) y del nivel de evacuación (de 5 metros). Ante la situación, se informó que se realizaron tareas de prevención en distintas zonas.