En la reunión de la comisión de presupuesto de la Cámara Alta, se decidió ayer dar despacho de comisión favorable al proyecto de ley que modifica el artículo 33º de la Ley Impositiva, que en su nueva redacción fija “en el dos por ciento (2%) la alícuota del impuesto al ejercicio de profesiones liberales”. Así lo confirmaron después del encuentro los senadores Jorge Ghirardi (Villaguay) y Daniel Kramer (Diamante).
Agrega el proyecto que el importe a tributar no podrá ser inferior a $1440 anuales y por cada anticipo corresponderá un mínimo de $120. Quedan exceptuados de tales mínimos los profesionales con una antigüedad menor a tres años de obtenido el título profesional. La iniciativa, que ya cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados, se fundamenta en que “el impuesto a las profesiones liberales constituye el principal sustento para el sistema de becas que se aplica en Entre Ríos”.
Se recuerda además que en 2014 diversos impuestos sufrieron una readecuación, ya sea de la alícuota a aplicar o bien la actualización de las bases imponibles. Esta modificación se debió a la necesidad de readecuar los montos a percibir impositivamente en relación al incremento del costo de vida.
En ese contexto, hay que destacar que el monto mínimo del impuesto a las profesiones liberales ha permanecido sin modificaciones en $70 desde hace casi tres años, por lo que es necesaria su actualización.
Por último Ghirardi comentó que se realizó un análisis de todos los expedientes que se encuentran en Comisión.